23 de septiembre de 2025

Colombia ha casi cuadriplicado sus librerías desde el año 2000, revela estudio reciente

Un estudio reciente titulado Panorama de las librerías en Colombia, elaborado por la Cámara Colombiana del Libro (CCL), muestra que el país ha experimentado un crecimiento notable en el número de librerías durante lo que va del siglo XXI. Sin embargo, también advierte que aún queda mucho por hacer para que estos espacios culturales lleguen […]

Colombia ha casi cuadriplicado sus librerías desde el año 2000, revela estudio reciente Leer más »

Cali se posiciona como capital de la salsa con nuevo museo

La ciudad de Cali inauguró el Museo Internacional de la Salsa, un espacio dedicado a resaltar la historia de este género musical y a rendir homenaje a los artistas que lo han convertido en un símbolo cultural. El museo contará con colecciones de discos, vestuarios, fotografías y objetos inéditos, además de salas interactivas. Con esta

Cali se posiciona como capital de la salsa con nuevo museo Leer más »

Café colombiano recibe premio internacional en París

Un café producido en la región del Huila fue galardonado en París como el mejor grano de origen latinoamericano. El jurado destacó su aroma floral, sabor balanceado y acidez refinada, características que lo convierten en un café de clase mundial. Este reconocimiento refuerza la reputación de Colombia como líder global en la producción de café

Café colombiano recibe premio internacional en París Leer más »

Cartagena celebrará festival internacional de cine 2025

La ciudad de Cartagena se prepara para recibir a más de 50 delegaciones internacionales en el Festival Internacional de Cine 2025. Este evento reunirá a directores, actores y productores de todo el mundo, consolidando a Cartagena como un epicentro cultural y artístico en América Latina. Además de proyecciones y galas, el festival ofrecerá talleres, charlas

Cartagena celebrará festival internacional de cine 2025 Leer más »

Bogotá implementará 200 kilómetros de ciclovías permanentes

La capital colombiana anunció que convertirá 200 kilómetros de ciclovías temporales en rutas permanentes, las cuales estarán integradas al sistema de transporte público. Con esta medida se busca promover la movilidad sostenible, reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. El proyecto beneficiará a más de 2 millones de ciclistas que

Bogotá implementará 200 kilómetros de ciclovías permanentes Leer más »

Hallan nuevas especies de orquídeas en Nariño

Un grupo de investigadores colombianos logró identificar tres nuevas especies de orquídeas en la región montañosa de Nariño. Los hallazgos, realizados en zonas de difícil acceso, resaltan la riqueza natural de Colombia y confirman su liderazgo como el país con mayor diversidad de orquídeas en el mundo. Estas especies únicas representan un gran valor para

Hallan nuevas especies de orquídeas en Nariño Leer más »

Medellín lanza programa de inteligencia artificial en educación

La alcaldía de Medellín presentó oficialmente un programa piloto para la incorporación de herramientas de inteligencia artificial en instituciones educativas públicas. El objetivo es personalizar los procesos de aprendizaje, apoyar a los docentes en la identificación de fortalezas y debilidades de cada estudiante y mejorar los resultados académicos. La ciudad espera convertirse en pionera en

Medellín lanza programa de inteligencia artificial en educación Leer más »

Colombia impulsa turismo comunitario en zonas rurales

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo anunció un nuevo plan para fortalecer el turismo comunitario en las regiones rurales del país. La estrategia busca que comunidades campesinas, afrodescendientes e indígenas sean protagonistas en la oferta de experiencias culturales, gastronómicas y naturales. Con este programa se espera mejorar la economía local, preservar tradiciones ancestrales y

Colombia impulsa turismo comunitario en zonas rurales Leer más »