22 de septiembre de 2025

Película de terror resurge en Netflix y atrapa a la audiencia tras varios años

Hace dos años esta película de terror pasó desapercibida, pero ahora ha logrado algo inesperado: está causando sensación en Netflix, sorprendiendo tanto a críticos como a espectadores. La historia detrás de su resurgir es simple pero contundente: quienes la vieron dicen que asusta de verdad, y quienes no, se sienten atraídos por ver qué la […]

Película de terror resurge en Netflix y atrapa a la audiencia tras varios años Leer más »

427 empleos disponibles en Bogotá, con énfasis en formación tecnológica

La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y sus empresas aliadas, abrió 427 vacantes laborales disponibles entre el 22 y el 27 de septiembre. De estas, 255 están dirigidas a personas con formación tecnológica, lo que equivale a cerca del 60 % de la oferta. Las oportunidades también incluyen

427 empleos disponibles en Bogotá, con énfasis en formación tecnológica Leer más »

427 empleos disponibles en Bogotá, con énfasis en formación tecnológica

La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y sus empresas aliadas, abrió 427 vacantes laborales disponibles entre el 22 y el 27 de septiembre. De estas, 255 están dirigidas a personas con formación tecnológica, lo que equivale a cerca del 60 % de la oferta. Las oportunidades también incluyen

427 empleos disponibles en Bogotá, con énfasis en formación tecnológica Leer más »

Precios del petróleo suben por tensiones en Europa y Medio Oriente

Este lunes 22 de septiembre de 2025, los precios del petróleo registraron incrementos moderados en los mercados internacionales, impulsados por el aumento de las tensiones geopolíticas en regiones clave del mundo. Precios del crudo Factores que presionaron al alza Los analistas atribuyen el repunte de los precios a varios factores geopolíticos: Riesgos para la oferta

Precios del petróleo suben por tensiones en Europa y Medio Oriente Leer más »

La millonada que reciben las familias del Valle del Cauca por las remesas: ¿en qué invierten este dinero?

El Valle del Cauca se consolida como el departamento líder en recepción de remesas en Colombia. Según el Banco de la República, entre enero y junio de este año los hogares vallecaucanos recibieron US$ 1665 millones, frente a los US$ 1435 millones de 2024, lo que representa un aumento del 16 %. Este flujo equivale

La millonada que reciben las familias del Valle del Cauca por las remesas: ¿en qué invierten este dinero? Leer más »

La millonada que reciben las familias del Valle del Cauca por las remesas: ¿en qué invierten este dinero?

El Valle del Cauca se consolida como el departamento líder en recepción de remesas en Colombia. Según el Banco de la República, entre enero y junio de este año los hogares vallecaucanos recibieron US$ 1665 millones, frente a los US$ 1435 millones de 2024, lo que representa un aumento del 16 %. Este flujo equivale

La millonada que reciben las familias del Valle del Cauca por las remesas: ¿en qué invierten este dinero? Leer más »