15 de septiembre de 2025

Valle de Cauca celebró el Despertar de las Semillas que concientiza sobre la soberanía alimentaria indígena

Valle de cauca Cali, septiembre 15 de 2025. En un ambiente de armonía, cultura y convivencia, el Valle del Cauca celebró el Despertar de las Semillas, evento pedagógico desarrollado en Florida por la Institución Departamental de Educación Básica, Indígena y Comunitaria (IDEBIC), y acompañado por la Gobernación del Valle del Cauca, que resalta la importancia de la […]

Valle de Cauca celebró el Despertar de las Semillas que concientiza sobre la soberanía alimentaria indígena Leer más »

Deporte, arte y cultura: la Fórmula de la IEO Villacolombia para un aprendizaje vivo

El Centro de Interés Deporte y Cultura en Forma de la Institución Educativa Villacolombia se consolida como un espacio clave para la formación integral de niños, niñas y jóvenes, al promover su desarrollo físico, emocional y social mediante actividades recreativas, deportivas, culturales y artísticas. Este programa fomenta la recreación, la sana competencia y el trabajo

Deporte, arte y cultura: la Fórmula de la IEO Villacolombia para un aprendizaje vivo Leer más »

brilló en karate

El III Departamental de Karate-Do del Cauca, realizado el 13 y 14 de septiembre en Popayán, en la CARRERA 6 # 11N-10, dejó como gran protagonista a la escuela SEMPU, que se ubicó como la cuarta mejor del departamento tras una sobresaliente participación de sus atletas. Con disciplina, esfuerzo y trabajo constante, la delegación consiguió

brilló en karate Leer más »

Parkour, coordinación y fuerza

El parkour, también conocido como el «arte del desplazamiento», ha comenzado a consolidarse en Popayán como una de las disciplinas urbanas con mayor proyección entre la juventud. Esta práctica, creada por David Belle en Francia, combina movimientos como correr, saltar, trepar y rodar para superar obstáculos de manera eficiente, utilizando únicamente las capacidades físicas del

Parkour, coordinación y fuerza Leer más »

Dagma adelanta intervenciones para evitar que el cucarrón picudo siga afectando las palmas de la ciudad

Evitar que el crecimiento desmedido de la población del cucarrón picudo (Rhynchophorus palmarum) continúe afectando el arbolado urbano, es el objetivo del estudio cooperativo que el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) y la Fundación Fundagua, iniciaron el jueves (11.09.2025) con la recolección de muestras en diferentes zonas de Cali.   Con esta investigación, la Alcaldía

Dagma adelanta intervenciones para evitar que el cucarrón picudo siga afectando las palmas de la ciudad Leer más »

Cali fortalece su seguridad con la incorporación de vehículos blindados Hunter TR-12: trabajo articulado con el Gobierno Nacional

A partir de ahora se incorporan a las operaciones de seguridad ciudadana y contra-terrorismo, cuatro vehículos tácticos blindados Hunter TR-12, equipos de última tecnología del Ejército Nacional que llegan a reforzar el plan ‘Cali Segura’. Estos vehículos se suman a las acciones estratégicas de seguridad, en cumplimiento y seguimiento de los compromisos adquiridos por el Gobierno Nacional con

Cali fortalece su seguridad con la incorporación de vehículos blindados Hunter TR-12: trabajo articulado con el Gobierno Nacional Leer más »

CDAV inaugura moderna sede multiservicios en el norte de Cali

Con la presencia del alcalde encargado de Cali, Fernando Grillo, la gerente general, Diana Carolina Reina Cardona, fue inaugurada la nueva sede multiservicios del Centro de Diagnóstico Automotor del Valle, ubicada en el barrio La Flora. Con una inversión superior a los $18 mil millones, la capital del Valle del Cauca cuenta desde hoy con

CDAV inaugura moderna sede multiservicios en el norte de Cali Leer más »

Ya son 142 rutas selectivas recolectando residuos aprovechables y más de 5000 recicladores de oficio beneficiados: cifras históricas en Cali

Cali alcanzó un hito histórico: 142 rutas selectivas de recolección puerta a puerta en las 22 comunas de la ciudad, frente a las 100 vigentes hace un año. Así lo confirmó la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp). Este avance beneficia a más de 5000 recicladores de oficio y a sus a familias, que ahora disponen de mejores

Ya son 142 rutas selectivas recolectando residuos aprovechables y más de 5000 recicladores de oficio beneficiados: cifras históricas en Cali Leer más »