17 de julio de 2025

UNIDOS POR LA TRANSFORMACIÓN   

El recién electo alcalde de Coyaima, Luis Orlando Ortiz, del Partido Liberal, sostuvo su primer encuentro con la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, para alinear los proyectos que beneficiarán a esta población del sur del departamento. En la reunión, el mandatario agradeció el respaldo del Gobierno seccional y destacó obras clave como la pavimentación […]

UNIDOS POR LA TRANSFORMACIÓN    Leer más »

Yulia Sviridenko nueva primera ministra de Ucrania

Esta semana, el mandatario de Ucrania anuncio una reestructuración ministerial después de más de tres años de conflicto bélico con Rusia, que comprende la designación de Yulia Sviridenko como primera ministra, aprobada por el Parlamento. El Parlamento de Ucrania, también conocido como Rada Suprema, aprobó por mayoría absoluta la designación del ex primer ministro, Denis

Yulia Sviridenko nueva primera ministra de Ucrania Leer más »

80 años de primera explosión nuclear recordada por Nuevo México

La entidad civil y ganadora del Nobel de la Paz ICAN, dedicada a la erradicación de las armas nucleares, rememoró a las víctimas de la «Prueba Trinity», quienes no han sido reconocidas ni compensadas. ICAN, una entidad civil que se esfuerza por erradicar las armas nucleares y que ha sido reconocida con el premio Nobel

80 años de primera explosión nuclear recordada por Nuevo México Leer más »

Carlos Hernán Rodríguez, contralor general - Foto Contraloría

Contralor desmiente al presidente Petro: deuda de las EPS no suma $ 100 billones, sino $ 33 billones

La controversia sobre la deuda de las EPS vuelve a encender el debate en el sector salud en Colombia. Mientras el presidente Gustavo Petro asegura que la cifra supera los $100 billones, la Contraloría General la sitúa oficialmente en $33 billones, según datos respaldados por los estados financieros de las entidades. ¿A qué se debe la diferencia y cómo afecta esto al sistema de salud del país?

Contralor desmiente al presidente Petro: deuda de las EPS no suma $ 100 billones, sino $ 33 billones Leer más »