22 de marzo de 2025

Amistad y bienestar en la Ciclovida de Cali: un encuentro para construir hábitos saludables

El domingo 23 de marzo, la Ciclovida de Cali ofrecerá una jornada especial enfocada en fortalecer los lazos sociales y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Este evento combina actividad física, amistad y bienestar, resaltando la importancia de las conexiones sociales en nuestra salud y felicidad. Así, la Ciclovida reconoce a la amistad como un pilar fundamental en la […]

Amistad y bienestar en la Ciclovida de Cali: un encuentro para construir hábitos saludables Leer más »

Reflexiones sobre la administración de justicia en Brasil

El 14 de noviembre, Francisco Wanderley Luiz intentó ingresar al Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil en Brasilia.Tras no lograrlo, se inmoló en la puerta del tribunal. Este incidente generó preocupación sobre la seguridad y la estabilidad de las instituciones judiciales en el país.  La gobernadora en funciones de Brasilia, Celina Leão, informó que el atentado

Reflexiones sobre la administración de justicia en Brasil Leer más »

Cali lanza el ‘Programa de Justicia Juvenil Restaurativa y Terapéutica’

Con el propósito de seguir reconciliando a Cali y el compromiso de transformar la manera en que se aborda la justicia para jóvenes en conflicto con la ley, se presentó el ‘Programa de Justicia Juvenil Restaurativa y Terapéutica’, con el cual la capital vallecaucana se une a un selecto grupo de ciudades en Colombia que han

Cali lanza el ‘Programa de Justicia Juvenil Restaurativa y Terapéutica’ Leer más »

Despido de comisionados de la FTC en EE. UU. genera controversia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, despidió a los comisionados demócratas de la Comisión Federal de Comercio (FTC), Álvaro Bedoya y Rebecca Kelly Slaughter. Bedoya calificó la decisión como «corrupción pura y dura», sugiriendo que Trump busca convertir la FTC en un instrumento al servicio de sus aliados políticos. La FTC, establecida en 1914, es esencial

Despido de comisionados de la FTC en EE. UU. genera controversia Leer más »

Condena millonaria a Bayer por el herbicida Roundup en EE. UU.

Un jurado en Georgia, Estados Unidos, condenó a la empresa Bayer a pagar 2.065 millones de dólares a un demandante que alegó que el herbicida Roundup le causó cáncer. La indemnización se desglosa en 65 millones en daños compensatorios y 2.000 millones en daños punitivos. Este fallo se suma a una serie de litigios que Bayer asumió

Condena millonaria a Bayer por el herbicida Roundup en EE. UU. Leer más »

Prohibición del matrimonio infantil en Colombia

En Colombia, el matrimonio infantil ha sido un problema persistente, especialmente en áreas rurales e indígenas. Sin embargo, en noviembre pasado, las congresistas Jennifer Pedraza y Alexandra Vásquez lideraron una iniciativa que llevó a la aprobación de una ley para prohibir esta práctica. Posteriormente, en febrero, la Corte Constitucional declaró la ley como inconstitucional, lo que representa

Prohibición del matrimonio infantil en Colombia Leer más »

Bicitaxis en Bogotá: Urge una regulación justa

El crecimiento descontrolado de los bicitaxis en Bogotá ha generado problemas de seguridad vial y precarización laboral. Según el concejal Fernando López, más del 51% de estos vehículos funcionan con motor a combustión, quedando fuera de la normativa actual. López pidió a la Secretaría de Movilidad una regulación que incluya incentivos para la transición a

Bicitaxis en Bogotá: Urge una regulación justa Leer más »

Denuncia contra Gustavo Petro 

HOSTIGAMIENTO A LA COMUNIDAD CRISTIANA  declaraciones del mandatario en la Plaza de Bolivar El concejal de Bogotá Andrés Barrios Bernal, del partido Centro Democrático, presentó una denuncia formal contra el presidente de la República, Gustavo Petro, ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes. Según Barrios, las declaraciones realizadas por el

Denuncia contra Gustavo Petro  Leer más »