25 de enero de 2025

«Karla Sofía Gascón: la actriz trans que rompe barreras en Hollywood»

Karla Sofía Gascón es una actriz mexicana que ha hecho historia en el mundo del cine. Con su nominación al Oscar en la categoría de Mejor Actriz, se convierte en la primera persona trans en ser reconocida en las categorías de actuación de los premios más prestigiosos de la industria cinematográfica. Gascón interpreta a Emilia […]

«Karla Sofía Gascón: la actriz trans que rompe barreras en Hollywood» Leer más »

«Una historia familiar de éxito: Fernanda Torres busca el Oscar 25 años después de su madre»

La actriz brasileña Fernanda Torres ha sido nominada al Oscar a la Mejor Actriz por su papel en la película «Ainda Estou Aqui» («Aún estoy aquí»), dirigida por Walter Salles. Esta nominación no solo es un logro personal para Torres, sino que también marca un hito en la historia de su familia. La madre de

«Una historia familiar de éxito: Fernanda Torres busca el Oscar 25 años después de su madre» Leer más »

«Los bomberos privados de lujo: la polémica detrás de la protección de propiedades de los ricos en Los Ángeles»

En medio de los devastadores incendios que azotan a Los Ángeles, una publicación en la red social X ha generado una gran polémica. Keith Wasserman, un empresario adinerado, solicitó ayuda para contratar bomberos privados para proteger su casa en Pacific Palisades, uno de los barrios más afectados por los incendios. La publicación de Wasserman, en

«Los bomberos privados de lujo: la polémica detrás de la protección de propiedades de los ricos en Los Ángeles» Leer más »

«TikTok en la encrucijada: la prohibición en EE. UU. y el posible respiro de Trump»

La aplicación de redes sociales TikTok se encuentra en una situación incierta en Estados Unidos, después de que la Corte Suprema rechazara el recurso de su propietaria, ByteDance, para evitar la prohibición de la plataforma en el país. La prohibición se debe a las crecientes dudas sobre la seguridad de los datos de los usuarios

«TikTok en la encrucijada: la prohibición en EE. UU. y el posible respiro de Trump» Leer más »

«La verdad detrás del control chino del Canal de Panamá»

A pesar de las afirmaciones del expresidente Donald Trump sobre la supuesta injerencia china en el Canal de Panamá, la realidad es que China no tiene control sobre el canal. La Autoridad del Canal de Panamá, un organismo del gobierno panameño, es la encargada de gestionar las estratégicas vías navegables que conectan los océanos Atlántico

«La verdad detrás del control chino del Canal de Panamá» Leer más »

«La paradoja argentina: de país barato a destino caro en América Latina»

En un giro inesperado, Argentina ha pasado de ser considerado un país barato para los turistas extranjeros a convertirse en uno de los destinos más costosos de América Latina. La razón detrás de este cambio radica en la compleja situación económica del país, que ha llevado a una escalada de precios en dólares. Un ejemplo

«La paradoja argentina: de país barato a destino caro en América Latina» Leer más »

«La polémica película que divide a México: Emilia Pérez, la cinta que ha conquistado Hollywood pero no a los mexicanos»

La película «Emilia Pérez» ha sido una de las grandes ganadoras de la temporada de premios en Hollywood, con 13 nominaciones a los Oscar y un triunfo en los Globos de Oro. Sin embargo, en México, el país donde se desarrolla la trama de la película, la cinta ha generado una gran cantidad de críticas

«La polémica película que divide a México: Emilia Pérez, la cinta que ha conquistado Hollywood pero no a los mexicanos» Leer más »

«Desplazados por la violencia: miles de colombianos buscan refugio en estadio»

La escalada de violencia entre el ELN y disidencias de las FARC en el Catatumbo, Colombia, ha dejado un rastro de destrucción y desplazamiento. Más de 32.000 personas han abandonado sus hogares y buscan refugio en la ciudad de Cúcuta. El estadio General Santander se ha convertido en un improvisado centro de acogida para los

«Desplazados por la violencia: miles de colombianos buscan refugio en estadio» Leer más »

«La ley Laken Riley: Un cambio radical en la política migratoria de EE. UU.»

Una nueva ley aprobada en Estados Unidos ha generado un gran debate en el país. La ley Laken Riley, nombrada en honor a una joven estudiante de enfermería asesinada por un migrante indocumentado en Georgia, establece que los migrantes irregulares pueden ser arrestados y deportados por delitos menores como hurto o robo. La ley, impulsada

«La ley Laken Riley: Un cambio radical en la política migratoria de EE. UU.» Leer más »