2025 será el año de diagnóstico y formulación del POT: caleños, a participar activamente con sus aportes

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El 2025 será un año clave para avanzar en la actualización del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Cali, que se convertirá en la hoja de ruta para la construcción de un territorio más ordenado, equitativo y sostenible.



Durante el primer trimestre de este año, el Departamento Administrativo de Planeación Distrital desarrollará la fase de participación ciudadana, que hace parte del diagnóstico que se adelantó desde el año pasado, donde la comunidad será la fuente primaria para conocer las dinámicas que se viven en las comunas y corregimientos de la capital del Valle.

“Cerramos el año 2024 entregándole a la comunidad los instrumentos que se van a utilizar para recoger esa información, que consisten en una matriz de identificación de problemáticas y una encuesta personal para que cada quien nos cuente cómo vive el territorio. Para este año los citaremos a un taller de diagnóstico participativo por comuna y corregimiento donde vamos a recoger esos aportes”, indicó Diego Andrés Giraldo, director del Departamento Administrativo de Planeación Distrital.

Los aportes que se realicen durante estas jornadas de participación ciudadana serán consolidados por el equipo técnico y servirán para la etapa de formulación del POT, que se tiene prevista para el segundo semestre. Durante esta fase el Plan también será llevado a la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) para la concertación ambiental y posteriormente deberá ser presentado al Concejo de Cali para su respectivo estudio y aprobación.

El Departamento Administrativo de Planeación Distrital invita a la comunidad para que organice sus aportes, de acuerdo a la matriz de diagnóstico que fue socializada el año pasado, y esté atenta a las convocatorias que se harán próximamente para los talleres de diagnóstico participativo.


Compartir en