23 de octubre de 2024

Fortalecen la atencion médica en Tumaco

La gerente del hospital Divino Niño, Mónica Rodríguez, destacó los esfuerzos que se están llevando a cabo para mejorar los centros de salud en Tumaco, con el objetivo de ofrecer una atención más efectiva a la comunidad tanto en áreas rurales como urbanas. Obstáculos A pesar de los obstáculos, se han logrado recuperar varios puestos […]

Fortalecen la atencion médica en Tumaco Leer más »

“MOCHILA ATRAPA SUEÑOS 2024” PRIORIZÓ ORGANIZACIONES SOCIALES DE BALBOA

El pasado mes de septiembre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar –ICBF, y por el termino de diez (10) días calendario habilito la plataforma Mochila Atrapa sueños para que las organizaciones de base comunitaria inscribieran sus iniciativas, entre otras de índole cultural, lúdico o recreativo, convocatoria que superó las expectativas ya que más de 2500

“MOCHILA ATRAPA SUEÑOS 2024” PRIORIZÓ ORGANIZACIONES SOCIALES DE BALBOA Leer más »

El turismo en la Costa Caribe colombiana ha crecido un 30% debido a campañas de promoción y la recuperación del sector tras la pandemia.

Las playas de la Costa Caribe colombiana han experimentado un notable aumento del 30% en el turismo, un indicativo del creciente interés de los visitantes por esta región. Este crecimiento ha sido impulsado por diversas campañas de promoción que destacan la belleza natural y la oferta cultural del área, así como por la recuperación gradual

El turismo en la Costa Caribe colombiana ha crecido un 30% debido a campañas de promoción y la recuperación del sector tras la pandemia. Leer más »

Protestas en Bogotá exigen mejoras en las condiciones laborales y el respeto por los derechos fundamentales de los trabajadores.

Miles de trabajadores se congregaron en Bogotá para llevar a cabo una masiva protesta en defensa de sus derechos laborales. Los manifestantes exigieron mejoras en sus condiciones de trabajo, incluyendo salarios justos, estabilidad laboral y acceso a beneficios sociales que les garanticen una vida digna. La movilización, que se extendió por varias zonas de la

Protestas en Bogotá exigen mejoras en las condiciones laborales y el respeto por los derechos fundamentales de los trabajadores. Leer más »

Palmira y su fuerza pública unida para combatir extorsión y garantizar seguridad a comerciantes

Para hacer frente a los casos de extorsión que podrían afectar al comercio, se convocó una reunión de alto nivel con los máximos representantes de las fuerzas militares y policiales, así como con líderes gremiales, para abordar esta problemática y fortalecer las estrategias de seguridad. En el encuentro, realizado en las instalaciones de la Alcaldía,

Palmira y su fuerza pública unida para combatir extorsión y garantizar seguridad a comerciantes Leer más »

Gobierno lanza un programa del Ministerio de Agricultura con subsidios y capacitación para mejorar la productividad y sostenibilidad de pequeños agricultores.

El Ministerio de Agricultura ha lanzado un innovador programa de apoyo dirigido a pequeños agricultores, con el objetivo de mejorar la productividad y sostenibilidad en el campo. Esta iniciativa incluye la entrega de subsidios que permitirán a los productores acceder a insumos y tecnologías que optimicen sus cultivos. Además de los subsidios, el programa también

Gobierno lanza un programa del Ministerio de Agricultura con subsidios y capacitación para mejorar la productividad y sostenibilidad de pequeños agricultores. Leer más »

Antioquia aumenta su producción de café en un 15% gracias a nuevas técnicas de cultivo y condiciones climáticas favorables.

La región de Antioquia ha registrado un significativo aumento del 15% en su producción de café durante este año. Este crecimiento se atribuye principalmente a la adopción de nuevas técnicas de cultivo que han permitido a los caficultores optimizar sus cosechas y mejorar la calidad del grano. Las condiciones climáticas también han jugado un papel

Antioquia aumenta su producción de café en un 15% gracias a nuevas técnicas de cultivo y condiciones climáticas favorables. Leer más »

¡A correr para salvar el planeta! Eventos deportivos sostenibles y su impacto ambiental en la Agenda Académica COP16

Durante la tercera jornada de la cumbre de la biodiversidad más importante del mundo que se desarrolla en Cali, las universidades participantes en la COP16 advirtieron sobre la importancia de adoptar de manera rápida prácticas más responsables y conscientes en la organización y celebración de eventos deportivos a nivel global. En el foro ‘Eventos Deportivos

¡A correr para salvar el planeta! Eventos deportivos sostenibles y su impacto ambiental en la Agenda Académica COP16 Leer más »