INSEGURIDAD EN EL ÉXITO
INSEGURIDAD EN EL ÉXITO Leer más »
Bajo el liderazgo del alcalde Carlos Fernando Galán, las secretarías de Movilidad, Seguridad, Ambiente y Hábitat, así como el IDU, su director ORLANDO MOLANO, en trabajo articulado con el Dadep, la Uaesp, el Acueducto y el Jardín Botánico, entre otras, se tomaron la calle 53 y adelantaron diferentes acciones para mejorar la movilidad, la infraestructura
INTERVENCIÓN INTEGRAL DE ESPACIOS PÚBLICOS Leer más »
Tras la finalización de la etapa de factibilidad del Campus de Ciencia, Tecnología e Innovación de Bogotá (CTIB), hoy se presentaron los estudios y diseños de detalle finales de la primera fase de este proyecto movilizador del ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación. De esta manera, se espera que, antes de finalizar 2024, se pueda
Aliados para el “Sillicon Valley” bogotano Leer más »
El gerente de Infibagué, Edilberto Pava, ha realizado un llamado a todos los ibaguereños para que el próximo 16 de julio disfruten del nuevo sistema de bicicletas públicas de manera gratuita. Esta iniciativa, denominada “Ruedas por Ibagué”, tiene como objetivo promover el cuidado del medio ambiente y mejorar la calidad de vida de los habitantes.
EN MARCHA LA RED DE BIBICLETAS PÚBLICAS Leer más »
La Contraloría General de la República y la Contraloría de Bogotá han identificado un hallazgo fiscal por $18.179 millones en una auditoría conjunta a los contratos de las Troncales Alimentadoras y Complementarias de la Primera Línea del Metro de Bogotá. El detrimento patrimonial se debe a la no deducción de tres estampillas distritales (Universidad Distrital
DETRIMENTO EN METRO DE BOGOTÁ Leer más »
El concejal de Bogotá, HUMBERTO AMÍN, reveló alarmantes estadísticas sobre la violencia contra la mujer en la capital. Desde 2020, Bogotá ha registrado un número significativo de asesinatos con víctimas mujeres: 96 casos en 2020, 98 en 2021, 99 en 2022, 89 en 2023 y 41 entre enero y mayo de 2024. Los datos muestran
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN BOGOTÁ Leer más »
Bogotá se ha destacado nuevamente al posicionarse entre las tres mejores ciudades para el desarrollo de startups (empresas emergentes) en América Latina, según el reciente informe de StartupBlink. Solo superada por São Paulo y Ciudad de México, la capital colombiana ha demostrado ser un epicentro de innovación y emprendimiento, superando a otras importantes ciudades como
Bogotá en top 3 de destinos para Starups Leer más »