junio 2024

Control a cultivos de arándanos

Procuradora exige a Corpoboyacá y el ICA informes sobre inspección acultivos de arándanos. Ante reclamos de integrantes de la comunidad de Sotaquirá, la procuradora 2 JudicialAgraria y Ambiental de Tunja, Alicia López Alfonso, hizo un llamado a Corpoboyacá, alICA y al alcalde del municipio para que atiendan las quejas ciudadanas que existencontra la sociedad Elite […]

Control a cultivos de arándanos Leer más »

Villavicencio en Congreso Mundial ICLEI

En la reciente edición del Congreso Mundial ICLEI sobre el medio ambiente, celebrado en Sao Paulo, Brasil, la semana pasada, se destacó la necesidad urgente de implementar acciones y leyes más contundentes para exigir protección y compensación ambiental. En este evento de gran relevancia global, el secretario de Medio Ambiente de Villavicencio, Alexander Novoa, subrayó

Villavicencio en Congreso Mundial ICLEI Leer más »

Renovación de créditos del Fondo de Educación del Meta

La Dirección del Fondo Social para la Educación Superior del Meta (FSES) anuncio el inicio del proceso de renovación de créditos educativos para el segundo semestre académico de 2024. Desde el 24 de junio hasta el 14 de julio, esta iniciativa se llevará a cabo con el objetivo de brindar oportunidades a estudiantes de pregrado

Renovación de créditos del Fondo de Educación del Meta Leer más »

Intensifican operativos de higiene y sanidad en establecimientos de comida

Con el propósito de fortalecer la higiene y la seguridad sanitaria en los establecimientos de alimentos que cuentan con una alta afluencia de consumidores, la Secretaría de Salud ha iniciado una serie de operativos de control en diversos puntos de la ciudad. Estos operativos tienen como objetivo principal garantizar que los locales cumplan con las

Intensifican operativos de higiene y sanidad en establecimientos de comida Leer más »

Así funcionará el ‘pico y placa’ durante el segundo semestre de 2024: se reduce una hora de la medida que va de 6:00 a.m. a 7:00 p.m.

El ‘pico y placa’ para el segundo semestre de 2024 inicia el 2 de julio (teniendo en cuenta que el 1 es festivo) y se extiende hasta el 31 de diciembre. La gran novedad, en comparación con el primer semestre del calendario, es que se reduce una hora de la medida, que irá de 6:00 a.m. a 7:00 p.m., tomando como referencia el último dígito

Así funcionará el ‘pico y placa’ durante el segundo semestre de 2024: se reduce una hora de la medida que va de 6:00 a.m. a 7:00 p.m. Leer más »