¡2024 El año mas caluroso en China!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Imagen: AFP

El año reciente registró una media de 10,92 grados Celsius, un grado superior a la media histórica, indicaron los expertos en clima.

Este jueves (02.01.2024), la agencia climática de China declaró que el año 2024 fue el más caluroso jamás registrado en esta nación, en medio de un calentamiento global provocado por el cambio climático.

«Para el año 2024 recién concluido, la media nacional alcanzó los 10,92 grados Celsius, 1,03 grados superior a la media», lo que representa «el año más caluroso desde el comienzo de los registros completos en 1961», declaró la Administración Meteorológica de China.

Además, la agencia señaló que «los cuatro años con mayor temperatura fueron los cuatro últimos y que los diez años con mayor temperatura desde 1961 tuvieron lugar en el siglo XXI».

En términos estadísticos, 2023 se sitúa en la segunda posición, después de 2021 y 2022.

Según los científicos, China es el principal emisor global de gases de efecto invernadero que promueven el calentamiento global. No obstante, Pekín ha comprometido iniciar la disminución de estas antes de 2030 y lograr la neutralidad de carbono para el año 2060.

«Tendencia evidente del calentamiento global»

El estudio climático fundamentado en los datos medios de 1991-2020 resalta que las temperaturas de los años anteriores al siglo XXI raramente llegaron a esos niveles, mientras que los años subsiguientes excedieron de manera constante dicha media, evidenciando la «tendencia del calentamiento global con total claridad», señaló la institución.

En años recientes, el gigante asiático ha experimentado tanto severas sequías como lluvias de una magnitud nunca antes vista en décadas, causando cientos de muertes.

Los expertos en clima de la nación han indicado que los periodos de altas temperaturas, que comienzan «cada vez más temprano y terminan más tarde», podrían transformarse en la «nueva norma» en la nación asiática debido a «el impacto del cambio climático».


Compartir en