A dos años de entrar en vigencia el proyecto que modificó la ley general de turismo, que fue aprobado como un alivio para este sector en medio del golpe sufrido por las restricciones de la pandemia del covid-19, el precio de los pasajes aéreos subirá en 2023, ya que el IVA para este rubro pasará del 5% al 19%.
De esta forma, su valor volverá al mismo nivel que antes de la pandemia, ya que este beneficio (que establecía el impuesto en el 5%) sólo estará vigente hasta el 31 de diciembre.
También puede leer: Precio del dólar en Colombia, hoy martes 6 de diciembre
Aún así, éste no será el único cambio que se producirá el próximo año en lo que a transporte aéreo se refiere. En la Cámara de Representantes se está llevando a cabo el tercero de cuatro debates de un proyecto de ley que busca sancionar a las aerolíneas que incurran en sobreventa de pasajes o retrasos injustificados de vuelos.
En este sentido, por ejemplo, se establecería que si hay un retraso en la salida de un vuelo por responsabilidad de la aerolínea y la demora es superior a una hora e inferior a tres, los pasajeros afectados tendrán que recibir alimentos.
Asimismo, si el retraso es superior o igual a tres horas e inferior a cinco, habrá que entregar un vale en servicios a canjear y el 20% del valor de la tarifa del trayecto.
Así, si se cancela un vuelo, la compañía aérea implicada deberá reprogramar el vuelo del pasajero en condiciones similares a las del vuelo cancelado.
Le sugerimos: Aumento de la gasolina se acelerará el próximo año




