2022, año con menos excombatientes asesinados en el país

El balance fue entregado por la Unidad de Investigación de la JEP. El año con menos excombatientes asesinados fue en el 2017.
Excombatientes de las Farc asesinados - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde el año 2016, cuando se firmó el acuerdo de paz entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la extinta guerrilla de las Farc, al menos 344 excombatientes han sido asesinados en diferentes zonas del país.

Según datos de la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP, el año más grave fue el 2019, pues hubo un total de 85 homicidios de excombatientes, mientras que el año con menos casos, hasta a hoy, es el 2017, en aquel entonces se registraron 39 homicidios. Durante este 2022, la Unidad registra 25 casos.

También puedes leer: Operativo sorpresa en la cárcel La Picota de Bogotá

«Cuando se analiza la espacialidad de los hechos, se encuentra que los departamentos donde se concentran la mayoría de los casos son Cauca (59), Nariño (42), Antioquia (36), Caquetá (34) y Putumayo (31). Así mismo, los municipios más afectados son Tumaco (18), Ituango (14), Puerto Asís (14) y Quibdó (10)», señala el informe.

Debido a las condiciones de seguridad que tenían los excombatientes en el país, la Sección de Ausencia y Reconocimiento de la JEP, decretó medidas cautelares de protección colectiva para los excombatientes.

«Antes de esta importante decisión, es decir, entre enero de 2017 y marzo de 2020 se presentaron 213 homicidios contra los reincorporados, después de dictar las medidas este número se redujo a 131 casos entre abril de 2020 y julio de 2022. Esto representa una disminución del 38% con respecto a ambos periodos de tiempo».

Te puede interesar: Grupos armados se enfrentan en La Barra, Buenaventura

Cabe recordar que, en enero de este año, la Corte Constitucional declaró el estado de cosas inconstitucionales por la seguridad de los exguerrilleros, es decir, había fallas por parte de las entidades del Estado en las medidas que se estaban tomando para proteger la vida de los excombatientes.

«Si se compara el trimestre de enero a marzo para todos los años desde la firma del acuerdo de paz, se puede encontrar que el trimestre de 2022 fue el segundo donde menos homicidios se presentaron. De hecho, con respecto al trimestre de 2021 los casos disminuyeron 29%», señala el informe.


Compartir en

Te Puede Interesar