200 familias damnificadas en Coscuez – Boyacá

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Roger Sarmiento narró el momento en que un vendaval azotó al sector y dejó varios damnificados.

Tras un fuerte vendaval las personas resultaron afectadas.

En la zona esmeraldera un fuerte vendaval arrasó con techos de viviendas, árboles y algunos enseres, hay preocupación de más de 200 familias afectadas por la furia de la naturaleza.

Esta emergencia trae consigo la preocupación de la comunidad por la preocupación para obtener los recursos para remediar urgente las necesidades ya que se están viviendo aguaceros en el sector y la mayoría de las casas están destechadas.
“Inicialmente pudimos apreciar un aguacero leve, pero la situación se complicó cuando empezó a ser más y más fuerte hasta el punto que se convirtió en vendaval y se empezaron a levantar los techos a caer los árboles y hacer estragos, algunos quedamos sin un lugar donde refugiarnos, lo triste de esto es que no es la primera vez que esto sucede en nuestra región hace unos años casi todos lo perdimos todo y si hablamos de recursos para remediar los daños realmente no tenemos”, dijo Roger Sarmiento, afectado.

Por las diversas situaciones presentadas con el paso de los años pero en especial la más reciente del 23 de octubre la comunidad hace un llamado urgente a Gestión del Riesgo Nacional y Departamental para que les colaboren a las familias afectadas teniendo en cuenta que lo que sucedió es urgente.
“Hacemos un llamado urgente a todas las autoridades competentes para que nos brinden ayuda, pues fuimos o somos muchos los afectados, de igual manera, muchas de nuestras viviendas se quedaron sin techo y los aguaceros no paran, perdimos nuestros bienes y hasta alimentos y lo peor del caso es que muchos no tenemos los recursos necesarios para reparar nuestras viviendas, señor gobernador y señores de gestión del Riesgo les hacemos una invitación para que se acerquen a conocer la situación”, concluyó, Roger Sarmiento, afectado por la emergencia.


Compartir en