En un esfuerzo por promover la resocialización y embellecer los espacios públicos de la ciudad, 20 reclusos de la Cárcel del Distrito Judicial de Villahermosa participaron en una jornada de limpieza en la Comuna 6, barrio Petecuy I, organizada por la Alcaldía de Cali, en articulación con la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres, Empresas Municipales de Cali (Emcali) y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC).

Esta iniciativa pionera, desarrollada en la calle 73A con carrera 3, junto al canal de aguas lluvias, permitió a reclusos, próximos a recuperar su libertad, contribuir con la transformación positiva del entorno y demostrar su compromiso con Cali.
Un trabajo interinstitucional por la recuperación de Cali
La estrategia ‘Menos Riesgo Cali’, coordinada por la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres, garantizó que los participantes contaran con todas las herramientas y elementos de protección personal necesarios para su labor, como palas, guantes y rastrillos.
“No solo estamos limpiando un espacio, estamos transformando vidas. Esta jornada demuestra que la reintegración es posible cuando trabajamos juntos por Cali”, afirmó la secretaria María Alexandra Pacheco Muñoz
Empresas Municipales de Cali (Emcali) aportó maquinaria pesada, como una excavadora y volquetas, para remover y transportar los residuos acumulados. “Esta experiencia ha sido positiva y esperamos replicarla en otros sectores críticos antes de que finalice el año”, comentó Germán Chávez Muñoz, jefe de la Unidad de Recolección, de la Subgerencia de Aguas Residuales.
El director regional Occidente del INPEC, Guillermo Andrés González Andrade, destacó el compromiso de los reclusos con la sociedad. “Este tipo de actividades les permite demostrar que están preparados para reintegrarse, contribuyendo activamente al bienestar comunitario”, subrayó.
Alcaldía apuesta por la resocialización
Este plan piloto, además de limpiar y embellecer espacios urbanos, representa una apuesta por la transformación social y la construcción de oportunidades para las personas privadas de la libertad.
La Administración Distrital, en cabeza de Alejandro Eder, reafirma su compromiso con la recuperación de Cali a través del trabajo conjunto con entidades públicas y privadas, creando entornos más limpios, seguros y ordenados para todos.
La jornada en la Comuna 6, se convierte en ejemplo de cómo la resocialización y la colaboración interinstitucional pueden generar impactos positivos para la ciudad, fortaleciendo la reintegración social y el sentido de pertenencia en sus habitantes.
