A 20 años del 11-S: Servicio secreto de EE.UU. publicó imágenes inéditas de esta tragedia 

Duro recuerdo. La Casa Blanca informó que el presidente Biden y su esposa, Jill, rendirán homenajes y conmemorar las vidas perdidas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un 11 de septiembre pero de 2001 la historia de Estados Unidos y el mundo cambió luego que un atentado terrorista al emblemático edificio del World Trade Center. El cabecilla de Al Qaeda, Osama Bin Laden, quién habría planificado este atentado fue asesinado.

El presidente, Joe Biden, es esperado en la ciudad y luego de unas semanas muy difíciles tras poner fin a una de las guerras más largas en Afganistán, hecho que ha significado una baja en la popularidad entre sus electores. A partir de las 8 de la mañana empezarán los homenajes en los que una vez más se escucharan los nombres de las 2,996 personas que murieron ese día. 

La pareja presidencial estará acompañada por otros expresidentes en el acto, se desplazará posteriormente a Pensilvania y al Pentágono donde también rendirán homenaje a las víctimas y donde se realizarán varias ofrendas florales.

El Servicio Secreto de los Estados Unido a través de su cuenta de Twitter publicó imágenes nunca antes vistas de este día.

Dos de estas imágenes inéditas muestran una serie de vehículos completamente destrozados en el garaje de una oficina del Servicio Secreto estadounidense en Nueva York, tras el atentado que sufrió la ciudad por medio de dos aviones Boeing 767 que fueron secuestrados.

En silencio se recordarán a las más de 2 mil victimas

Según la Casa Blanca ese día no está previsto que Biden pronuncie ningún discurso y lo único que se escuchará será el silencio. 

La denominada Zona Cero de Manhattan, donde otrora se erigían las Torres Gemelas, se ha convertido en un lugar de peregrinación y homenaje a los fallecidos.

Los dos edificios fueron reemplazados por un monumento, una inmensa fuente con forma de piscina cuyas paredes funcionan como suaves cascadas y llevan inscritos los nombres de las 2.753 víctimas de Nueva York.

El museo memorial del 11S, se expone un trozo de escalera por donde pudieron escapar algunos de los que milagrosamente sobrevivieron, trozos de muro de los edificios convertidos en un amasijo de escombros, vigas de acero retorcidas por el calor del fuego que originó el impacto de los aviones cargados con combustible.

También en este emblemático lugar se exhiben fotografías de las víctimas y la reconstitución con imágenes de lo que fue aquel día frenético que mantuvo a más de 2.000 millones de personas en el mundo pegadas a sus televisores, a la radio o a las pantallas de las computadoras.

Fue la mañana del 11 de septiembre cuando 19 terroristas, la mayoría saudíes, miembros de la organización Al Qaeda, secuestraron cuatro aviones comerciales y los estrellaron contra las Torres Gemelas de Nueva York, el Pentágono a las afueras de Washington, mientras un cuarto, presuntamente dirigido al Congreso, cayó en un campo en Pensilvania.

iframe width=»100%» height=»315″ src=»https://www.youtube.com/embed/BTD1tSEo8gU» title=»YouTube video player» frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture» allowfullscreen>


Compartir en