20.000 millones para Ucrania por parte de los aliados

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, durante su rueda de prensa.
Imagen: Dursun Aydemir/Anadolu/picture alliance

En la jornada anterior a la reunión de ministros de la Organización, Mark Rutte declaró que está «totalmente seguro» del compromiso de Estados Unidos con la Alianza Atlántica.

En el primer trimestre de este año, las naciones de la OTAN han comprometido 20.000 millones de euros de respaldo militar y de seguridad a Ucrania, según comunicó este miércoles (02.04.2025) Mark Rutte, secretario general de la Alianza Atlántica, desde Bruselas. Rutte afirmó que «la forma más adecuada de concluir el conflicto es que los rusos abandonen Ucrania y entonces puede concluir muy pronto, pero eso no va a ocurrir, me temo».

«Como miembros de la OTAN, continuamos respaldando a Ucrania.» Durante los primeros tres meses del presente año, los aliados ya han comprometido más de 20.000 millones de euros en asistencia a la seguridad para 2025″, señaló Rutte en una conferencia de prensa antes de la reunión de ministros de Exteriores de la organización, que tendrá lugar el jueves y viernes en el centro de la Alianza en Bruselas. Además, Rutte ha estado solicitando a los integrantes de la OTAN que incrementen su gasto en defensa.

El ex primer ministro de Holanda expresó su gratitud al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, «por desbloquear la situación» con los diálogos diplomáticos comenzados con las autoridades de Rusia y Ucrania, y subrayó su «firme respaldo a los intentos» realizados por dicho país para «terminar de manera justa y duradera esta terrible guerra».

Convencido del compromiso estadounidense con la Alianza

«Estoy completamente seguro de que esta coalición está aquí para permanecer, con Estados Unidos.» «Es completamente evidente su compromiso [con la OTAN]», declaró Rutte. «Soy consciente de que existen aliados de este lado del charco [en referencia al Océano Atlántico] que muestran preocupación respecto al compromiso a largo plazo de Estados Unidos con la OTAN», reconoció el alto cargo neerlandés.

Asimismo, respaldó las iniciativas del Reino Unido, Francia y otras naciones para «ayudar a asegurar una paz perdurable cuando sea el momento», al aludir a la coalición de voluntarios que lideran esos países para brindar garantías de seguridad a Kiev cuando se llegue a un nivel de fuego elevado.

Precisamente el 10 de abril, el cuartel general de la OTAN albergará una nueva reunión encabezada por el Reino Unido y Francia de esta coalición. El 11 de abril se realizará una nueva reunión del grupo internacional de apoyo a Kiev, que agrupa a cincuenta naciones y en esta ocasión han sido convocados por Reino Unido y Alemania.


Compartir en