2.2 billones de déficit en las obras de infraestructura

Déficit en las obras de infraestructura es de 2.2 billones, a pesar de que Claudia López afirmó que era de 600 mil millones.
2.2 billones de déficit en las obras de infraestructura (1)
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Déficit en las obras de infraestructura: La concejal del Centro Democrático, Sandra Forero Ramírez, denunció que la alcaldía de Claudia López mintió sobre el déficit en proyectos de infraestructura vial durante su entrega de gestión. Según Forero, el déficit real es de 2.2 billones de pesos, afectando 72 de los 76 proyectos en curso, mientras que la administración anterior había reportado un déficit de entre $500.000 y $600.000 millones.

Por otra parte, Forero hizo un recorrido por las obras que presentan atraso real. Así mismo, agrego que la ex alcaldesa habría jugado con la información que entregaba, cambiando las fechas reales de los contratos, por las fechas contractuales.

Concejo de Bogotá D.C. - El nuevo Concejo prioriza temas de control político

Siga leyendo:

Cabe aclarar que la fecha real se refiere a la fecha en la que se adjudicó el contrato. Por lo que para esta ocasión la contractual es producto de las diferentes prorrogas y adiciones que se hicieron.

Bogotá tiene en construcción 150 kms. de malla vial y 300.000 mts2 de espacio público que tienen bloqueada la movilidad y han afectado la calidad de vida de 8 millones de habitantes.

En 4 años de Claudia López no hubo gerencia adecuada en las obras, se evidenció desarticulación entre entidades y poca comunicación con los contratistas, eso desencadenó en un atraso promedio real de 42% con el que López entregó a Galán.

Concejal por el Centro Democrático, Sandra Forero Ramírez

Los 45 concejales de Bogotá que ya tomaron posesión de su cargo | Bogota .gov.co

Temas de interés:

¡La administración Galán afirma que los 2 billones de sobrecosto se deben a 3 razones!

  1. Compra de predios que no se han adquirido y las obras ya están en ejecución, debido a que la valorización anual de los suelos y edificaciones suben sus precios.
  2. Ajuste de precios por el atraso al cambiar de vigencia se suben los precios de los materiales. Eso en muchos casos no es culpa del contratista sino por la no articulación del IDU con el acueducto, con movilidad o con otras empresas de servicios públicos.
  3. Que los contratos quedaron mal suscritos y toca volver a hacer las licitaciones.
Cómo va el Concejo? - Bogotá Cómo Vamos

La cabildante afirmó: “Esta denuncia la hago porque es importante que los bogotanos conozcan la realidad de los problemas de infraestructura que los afectan en el día a día y además conozcan la mala gestión de Claudia López, pero sobre todo, ahora que es precandidata a la presidencia, es pertinente que los colombianos vean que si no pudo y mintió de frente con las obras de Bogotá ¿Qué podemos esperar para El País?”


Compartir en