1985: el año épico que cambió el mundo para siempre

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El año 1985 se ha convertido en una fecha legendaria de la historia cultural mundial, cuando tres eventos monumentales coincidieron para marcar un antes y un después en la música, la solidaridad global y la industria del entretenimiento digital que define nuestros tiempos actuales.

El 28 de enero, Michael Jackson lideró a 20 artistas de la talla mundial en la grabación de «We Are the World», una canción que no solo recaudó millones para combatir la hambruna en Etiopía sino que estableció el precedente de cómo las celebridades podían unir fuerzas para causas humanitarias globales.

Cinco meses después, el 13 de julio, Queen protagonizó uno de los conciertos más legendarios de la historia en el estadio de Wembley con el mismo propósito solidario, donde Freddie Mercury y la banda británica demostraron que el rock podía ser una herramienta poderosa para generar conciencia y recursos para quienes más lo necesitaban.

Pero fue exactamente dos meses después cuando Nintendo lanzó Super Mario Bros, un «simple y simpático juego de plataformas» que rescató a la industria del gaming de una crisis existencial que amenazaba con enterrar para siempre este nuevo formato de entretenimiento digital.

El adorable fontanero italiano, que ya había aparecido en Donkey Kong cuatro años antes, se convirtió en el salvador de una industria que «se debatía entre la vida y la muerte desde 1982», transformando lo que pudo ser el fin de los videojuegos en el inicio de la revolución digital que domina el entretenimiento mundial actual.


Compartir en