197 becas serán destinadas para santandereanas

Hasta el próximo 29 de agosto, las mujeres con enfoque diferencial podrán acceder a incentivos de educación superior.
Archivo Ilustración
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde el 19 y hasta el próximo 29 de agosto, estarán abiertas las inscripciones para que las mujeres del departamento de Santander se postulen a una de las 197 becas de educación superior que estarán disponibles gracias a una alianza entre el Gobierno de Santander, a través de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, junto con la Universidad Uniminuto.

La inversión

Ante esto, Lady Andrea Blanco Pimiento, Secretaria de la dependencia indicó “Le estamos apostando a una política pública de equidad de género en un escenario de igualdad de oportunidades, donde dignifiquemos a la mujer santandereana y seamos incluyentes a través de la educación”.

Los programas

Para estos incentivos educativos estarán disponibles cinco programas que pertenecen a la oferta institucional como: Administración de Empresas, Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo, Contaduría Pública, Licenciatura en Educación Infantil y Trabajo Social.

La invitación

Por otro lado, el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado, extendió la invitación para que las interesadas que quieran acceder a estos beneficios, se postulen y tengan en cuenta ciertos requisitos de participación, además, deberán diligenciar el formulario y presentar los siguientes documentos: el diploma o acta de grado de nivel básica y media, el respectivo Icfes, cédula de ciudadanía, tener el Sisbén al día, copia del recibo de servicios públicos y el documento que certifique la afiliación o pertenencia al enfoque diferencial al cual pertenece.

El agradecimiento

Una vez se dio a conocer el incentivo que estará disponible para las mujeres santandereanas, varias de ellas, como Sara Rueda, aspirante a la beca no dudaron en agradecer la gestión avanzada por parte de la Gobernación de Santander, puesto que, según ellas, este tipo de ayudas permiten mejorar significativamente la calidad de vida de las habitantes de la región.

“Para nadie es un secreto que en pleno siglo XXI aún se presentan escenarios de discriminación contra las mujeres, es por esto, que considero que este tipo de incentivos nos permiten tener más oportunidad para acceder a una educación superior digna y así, ofrecerle a nuestros hijos un mejor futuro”, concluyó, Sara Rueda, quien se mostró entusiasmada por la gestión y ratificó su intención de participar en esta nueva jornada.  


Compartir en