Botellas de licor adulterado provocan la muerte de 19 personas

16 personas en Bogotá y tres en Soacha han fallecido por consumir botellas de licor adulterado en un período de 15 días.
Botellas de licor adulterado
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

De acuerdo con un reporte entregado por la Alcaldía de Bogotá, por la ingesta de botellas con licor adulterado han fallecido alrededor de 16 personas y 28 resultaron intoxicadas, la cifra va desde el 24 de noviembre hasta el pasado jueves, 7 de diciembre.

A este dato, se le suman tres víctimas fatales registradas en el vecino municipio de Soacha, durante el período antes mencionado, dejando un total de 19 personas fallecidas por consumo de botellas de licor adulterado.

Las autoridades han adelantado inspecciones especiales en cada una de las 20 localidades que conforman la capital, con el objetivo de verificar la legalidad del licor que está siendo comercializado en los establecimientos autorizados.

La Policía Metropolitana de Bogotá dio a conocer que, en el marco de las actividades que se vienen desarrollado durante la temporada de Navidad y Fin de Año, que se incautaron 620 botellas de licor que que no contaban con los registros de ley.

Puede seguir leyendo: Accidente de tránsito deja 20 heridos en Norte de Santander


Este decomiso se realizó en la localidad de Los Mártires, centro de Bogotá, en acción articulada con la Fiscalía General de la Nación; donde se precisó que del total de botellas incautadas, 549 botellas corresponde a whisky, 13 de tequila, 54 de ron y cuatro de aguardiente, avaluados por 250 millones de pesos.

En ese sentido, entre el 24 de noviembre al 7 de diciembre se han desarrollado 131 operativos de esta naturaleza, los cuales dejaron como resultado el cierre temporal de 28 establecimientos.

La Alcaldía de Bogotá hace un llamado a la ciudadanía para que compre las botellas de licor en los sitios autorizados y desconfíe de precios bajos o del ofrecimiento que le hagan a un valor inferior a los sugeridos por las empresas distribuidoras, debido a que esto es indicio de que la bebida que le están intentando vender no es legal y representa un riesgo para la salud.

La autoridad manifestó que en conjunto con funcionarios de la Secretaría de Salud y demás entidades distritales se estarán reforzando los operativos de inspección, vigilancia, control y prevención en establecimientos públicos y de comercio, con el objetivo que mitigar el riesgo que representa para la salud y la vida, la comercialización y consumo de licor adulterado.

Te puede interesar: Feminicidio en Bosa: asesinó a su esposa, hirió a menor y se suicidó


Compartir en