La Administración Municipal de Popayán dio un paso significativo en el fortalecimiento de la participación ciudadana y la infraestructura comunitaria al firmar 19 convenios solidarios con Juntas de Acción Comunal (JAC) de zonas urbanas y rurales. La inversión total supera los $825 millones, a los que se suman cerca de $35 millones aportados directamente por las comunidades, reafirmando el carácter colaborativo de este proceso.
El alcalde Juan Carlos Muñoz Bravo destacó que este avance representa el cumplimiento del compromiso adquirido con la ciudadanía a través del presupuesto participativo: “Hoy hacemos realidad la entrega de recursos tanto en el sector rural como en el urbano. Son cerca de 19 convenios que permitirán la construcción de andenes, placas huella, mejoramiento de espacios públicos, escenarios deportivos y salones comunales, en respuesta a las verdaderas necesidades de los barrios y veredas”.
Inversión con sentido comunitario
En el sector rural, las JAC beneficiadas son Danubio, Agrado, La Yunga, Cajamarca, Quintana, Santa Bárbara, Figueroa, Valladolid, Los Tendidos, San Alfonso y Chozas. Los proyectos abarcan la construcción de placas huella, recuperación de vías, optimización de acueductos, muros de contención, cerramientos y la recuperación de espacios educativos y comunitarios.
En el área urbana, los convenios se firmaron con las comunidades de Caldas, San Andrés, Berlín, Edén, Dean, Morinda, Pandiguando y Solidaridad. Allí se priorizarán obras de mejoramiento en parques infantiles, andenes, sardineles, cerramientos perimetrales, zonas comunes y espacios culturales.
Carlos Fernando Castro, secretario de Infraestructura, subrayó que este esfuerzo es solo una parte de la meta global para 2025: “Los convenios firmados hoy alcanzan cerca de mil millones de pesos, pero para este año contamos con una proyección de inversión de 16 mil millones, tanto en el área rural como en la urbana. Nuestra expectativa es ejecutar al menos el 90% de ese presupuesto en beneficio directo de la gente”.
La voz de las comunidades
La satisfacción comunitaria no se hizo esperar. Desde la urbanización Caldas, Juan Santa Cruz, presidente de la JAC, aseguró que este apoyo ha permitido la recuperación integral de las zonas comunes, generando un ambiente renovado de alegría y confianza. De igual manera, en la vereda Los Tendidos, el presidente de la Junta, Primitivo Mosquera Cuenca, celebró la posibilidad de concretar una cocina campestre en el polideportivo, un proyecto aplazado durante años.
