$18 mil millones en bienes fueron objeto de extinción de dominio

La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio y el CTI, y en un trabajo articulado con el Ejército Nacional, ocupó 24 bienes que pertenecerían a un clan familiar que estaría involucrado en actividades narcotraficantes y otras conductas delictivas.
Los inmuebles quedan bajo la supervisión de Lavado de Activos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Se trata de inmuebles rurales y urbanos, vehículos y un establecimiento de comercio avaluados en cerca de 18.000 millones de pesos que fueron afectados con medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión.

Las diligencias de ocupación se cumplieron en Puerto Guzmán (Putumayo), Cali (Valle del Cauca), Santa Rosa de Cabal (Risaralda), San Vicente del Caguán (Caquetá); y Popayán, El Tambo y Patía en El Bordo (Cauca).

Bienes ilícitos

Los activos habrían sido adquiridos con los recursos ilícitos obtenidos por los esposos Jesús Hugo López Díaz, alias Cabezo; y Arelis Galíndez Astaiza.

El material de prueba indica que la pareja, al parecer, puso varios de los bienes a nombre de sus hijos, cuando eran menores de edad. Esa titularidad se mantenía hasta la fecha.

Esta acción con fines de extinción de dominio hace parte de la estrategia ‘Argenta’, dispuesta por la Fiscalía General de la Nación para afectar con contundencia las finanzas de las organizaciones criminales, la delincuencia y los grupos narcotraficantes.
 

La Sociedad de Activos Especiales (SAE) asumirá la administración de los bienes afectados.

 


Compartir en

Te Puede Interesar