18 de febrero: Por qué se celebra el Día Mundial del Síndrome de Asperger [VIDEO]

El mundo el día de hoy recuerda el natalicio de Hans Asperger, pediatra austriaco y quien en el año 1944 describió por primera vez el síndrome.
Hoy se conmemora un nuevo natalicio del Hans Asperger, pediatra austriaco y quien en el año 1944 describió por primera vez el síndrome.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cada 18 de febrero el mundo pone los ojos en los pacientes con Síndrome de Asperger y es que este fecha se recuerda en  honor al psiquiatra austriaco, Hans Asperger, quien fue el que descubrió la enfermedad.

A pesar que sus estudios fueron publicados en 1943, no sería hasta la década de los 90, que sus notas y descripciones cobrasen valor para los estudiosos del autismo y enfermedades neurológicas en general.

Qué es el Síndrome de Asperger:

Está incluido dentro de los Trastornos de Espectro Autista y es mucho más común que otros tipos de autismo, aunque también más desconocido.

Se trata de un conjunto de alteraciones sociales, donde a la persona se le hace difícil encajar y entender los protocolos de la sociedad, lo que termina generando conductas poco adaptativas y problemas de desenvolvimiento con otros seres humanos.

 

Señales de alerta:

– Problemas para comprender los sentimientos de otras personas o para expresar sus propios sentimientos.

– Dificultades para entender el lenguaje corporal.

– Evitan el contacto visual.

– Desean estar solos o quieren interactuar pero no saben cómo hacerlo.

– Tienen intereses muy específicos, a veces obsesivos.

– Hablan sólo acerca de ellos mismos y de sus intereses.

– Hablan de forma poco usual o con un tono de voz extraño.

– Dificultad para hacer amigos.

– Nerviosismo cuando están en grupos sociales grandes.

– Torpes o descuido.

– Presencia de rituales que se niegan a cambiar, como una rutina muy rígida para irse a dormir.

– Realizan movimientos repetitivos o extraños.

– Muestran reacciones sensoriales poco comunes.

 

Famosos con la enfermedad:

A los 11 años, Greta  Thunberg cayó en una profunda depresión. Cómo después de ser diagnosticada de síndrome de Asperger, el estado de salud empezó a mejorar y hoy por hoy, esta líder ambientalista a podido sobrellevar sus enfermedad y seguir su vida. 

Otros de los famosos que han tenido que batallar con esta condición son:

1. Andy Warhol

2. Dan Aykroyd

3. Steven Spielberg

4. Tim Burton

5. Keanu Reeves:

 

Películas sobre Síndrome de Asperger 

Mi nombre es Khan

 

Tan fuerte, tan cerca

 

Mary and Max

 

Mozart y la ballena 

 

Cuando los hermanos se encuentran 

 


Compartir en

Te Puede Interesar