
Los habitantes de la Comuna 17 son testigos de la transformación que vive esta zona del sur de Cali gracias al impulso de la Gobernación del Valle del Cauca, que cumple los compromisos con la comunidad.
Con una intervención integral que incluye infraestructura deportiva, apoyo al emprendimiento y espacios comunitarios, la administración liderada por la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, avanza con paso firme en el cumplimiento del Acuerdo Ciudadano trazado con los líderes y comunidad.
En total, 17 obras de infraestructura han sido priorizadas para ejecutarse entre 2024 y 2027, según lo anunciado durante la reciente visita de la Gobernadora a la comuna.
Estas acciones hacen parte de una estrategia de descentralización y participación comunitaria en la toma de decisiones sobre el presupuesto público.
“Estamos muy contentos por la visita de la gobernadora cumpliendo esas promesas que hizo en campaña… Nos vino a dar la cara y a decir ‘Aquí les cumplo’”, expresó Edward Córdoba Velasco, presidente de la urbanización Caney 1, 2 y 3 y del Club Deportivo Cali Leones.
Inversión en deporte
Uno de los ejes principales de la intervención en la Comuna 17 es el mejoramiento de la infraestructura deportiva.
Desde la adecuación de canchas, graderías, pantallas protectoras, hasta la instalación de juegos biosaludables e infantiles, las obras impactarán directamente a miles de personas en todos los rangos de edad.
Algunos de los proyectos destacados incluyen:
- Adecuación de cancha sintética en Caney 1, 2 y 3, con intervención del tapete.
- Adecuación del planchón multiuso en Ciudad Capri.
- Graderías del Polideportivo Primero de Mayo.
- Placa de cemento y cancha múltiple en el Parque Lineal de Villa de Guadalupe.
- Pantallas y juegos infantiles en el barrio El Ingenio.
- Kioskos comunitarios en barrios como La Playa y Urbanización Lili.
- Además, se instalarán juegos biosaludables en barrios como Camelias II, San Joaquín, Bosques del Limonar,
- Gran Limonar Etapa I y Bloques del Limonar, entre otros.
“La Gobernadora del Valle nos ha prestado mucha atención en la parte deportiva. Hoy podemos decir con orgullo que Cali tiene gobernadora”, señaló Edward Córdoba, quien lidera un club con más de 1.600 deportistas y 50 entrenadores, destacando el impulso recibido.
Espacios comunitarios
La Gobernación también ha destinado recursos para fortalecer los espacios de participación y organización social.
Entre las obras programadas está la adecuación del salón comunal en Prados del Limonar y la construcción de un salón multipropósito para la dirigencia comunal en Valle del Lili, una petición histórica de los habitantes del sector.
Emprendimiento
El componente de emprendimiento no se queda atrás. Más de 190 emprendedores, en su mayoría mujeres, hacen parte del grupo liderado por Consuelo Iragorri, delegada de emprendimiento de la Comuna 17, quien trabaja incansablemente por brindar oportunidades a quienes han decidido apostarle al autoempleo.
Gracias al programa Valle INN, ya se han beneficiado emprendedores en áreas como pastelería, bisutería, calzado, madera y confecciones. Este acompañamiento no solo ha sido económico, sino también formativo y organizativo.
Consuelo Iragorri, quien también es delegada de emprendimiento dijo que “estoy muy feliz de haber tenido a la gobernadora aquí en nuestra comuna. Se comprometió con nuestras emprendedoras, y yo sé que va a cumplir. Cali tiene gobernadora, y para rato”.
Uno de los compromisos asumidos durante la visita fue implementar una línea de préstamos sin interés para emprendedores, una alternativa crucial frente al flagelo del gota a gota.
Esta medida podría significar un alivio para muchas unidades productivas que actualmente operan con recursos limitados y altos costos de financiamiento.




