En lo que va del mes de diciembre, Boyacá ha registrado 16 casos de personas quemadas con pólvora. Entre las víctimas se encuentran 3 menores de edad y 13 adultos, según el informe oficial.
Disminución del 40% en comparación con 2023
Óscar Jiménez, secretario de Salud de Boyacá, señaló que la cifra representa una disminución del 40% respecto a 2023, cuando ya se habían reportado 25 casos a la fecha. “Boyacá sigue teniendo los porcentajes de quemados más bajos del país”, afirmó Jiménez.
Puerto Boyacá, el más afectado
La mayoría de los incidentes ocurrieron en Puerto Boyacá, y la manipulación de artefactos como totes y voladores sigue siendo la principal causa. Además, 4 personas resultaron lesionadas como espectadores en ferias y fiestas públicas.
Advertencias para Año Nuevo
Jiménez expresó preocupación por el aumento potencial de casos en Año Nuevo. “Todavía hay municipios sin control total de la venta de pólvora. Esperamos que la cifra no siga subiendo”, declaró a RCN Radio.
Recomendaciones para prevenir accidentes
El secretario de Salud instó a la ciudadanía a:
- Mantener una distancia prudente en eventos con pirotecnia.
- Usar protección ocular.
- Evitar la manipulación, compra y venta de pólvora.
La prevención es clave para reducir los riesgos asociados con el uso de fuegos artificiales en estas festividades.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:




