Dolor y muerte. La Policía de Corea del Sur admite «errores» de prevención para anticiparse a la tragedia de Halloween mientras Corea del Sur llora a los más de 150 jóvenes muertos tras brutal estampida en un empinado y estrecho callejón en las cercanías del Hotel Hamilton.
En las últimas horas decenas de personas se han acercado a la estación de metro de Itaewon, sitio de ocio nocturno, para elevar sus oraciones al mismo tiempo que rendir un homenaje. Unos 133 heridos en los hospitales luchan por su vida.
Yoon Suk-yeol, presidente de Corea del Sur declaro luto nacional y calificó esta tragedia de «horrible» y mientras que el Papa Francisco elevó oraciones no solo por la estampida humana en Corea del Sur sino por la masacre de Somalia.
Policía de Corea del Sur admitió sus fallas:
La Policía de Corea del Sur admitió este lunes que se produjeron «errores» a la hora de tomar medidas que pudieran prevenir en mayor medida la tragedia en Itaewon, un barrio de Seúl.
Hong Ki Hyun, jefe de la Oficina de Gestión del Orden Público de la Policía Nacional, explicó que no pudieran «anticipar la tragedia» ante las crecientes críticas por las acciones de las fuerzas de seguridad.
«Estaba previsto que se reunieran una gran cantidad de gente allí, pero no pensamos que habría víctimas debido a las aglomeraciones»
Anotó que «cada año se reúne un número similar de persona«Estaba previsto que se reunieran una gran cantidad de gente allí, pero no pensamos que habría víctimas debido a las aglomeraciones»
Más para leer:¡Tiembla Piqué!: Shakira y Ozuna lanzan ‘Monotonía’
Unos 137 efectivos de las fuerzas de seguridad fueron desplegados en la zona el domingo, en comparación con la cifra de años anteriores a la pandemia de coronavirus.
Los agentes que fueron asignados para prestar servicio esa noche triste del 29 de octubre estaban destinados para encargarse del «tráfico y de delitos menores«.
Además señaló que «no existe un manual» para abordar situaciones con grandes aglomeraciones como las de la festividad de Halloween en Itaewon y reiteró que a partir de ahora se tomarán medidas al respecto.
Los funerales de las 154 víctimas han comenzado ya en Corea del Sur a medida que el Gobierno anuncia ayudas de 15 millones de wones (unos 9.100 euros) para los familiares de los fallecidos, que podrán así costear los servicios religiosos.
Además las autoridades cubrirán los gastos médicos de los heridos que hayan resultado heridos durante la estampida.
Más para leer:¡Tiembla Piqué!: Shakira y Ozuna lanzan ‘Monotonía’
Al menos 146 personas murieron y más de 150 resultaron heridas tras una grave y multitudinaria estampida humana, ocurrida durante una fiesta de Halloween en el barrio de Itaewon, en Seúl, la capital de Corea del Surpic.twitter.com/BrduPbX64i
— Rodrigo Saavedra 1️⃣🌳🧜🏻♂️🏳️🌈 (@R_SaavedraM) October 29, 2022
Luto nacional terminará el próximo sábado:
Por la gravedad de lo ocurrido ha hecho que el presidente de Corea del Sur anunció el comienzo de un período de luto nacional que se prolongará hasta el próximo sábado, 5 de noviembre.
El mandatario destacó en un mensaje televisado que la «máxima prioridad» del Ejecutivo es en estos momentos «determinar las causas del accidente y prevenir incidentes similares».
Además de las tareas de asistencia a las víctimas y a sus allegados, durante un discurso televisado horas después del accidente.
Esta tragedia se suma a otra que ocurrió en el país asiático en 2014 por el hundimiento del ferri Sewol y que causó la muerte de 304 personas, la mayoría estudiantes de secundaria que estaban de viaje de fin de curso.
Una semana de luto nacional en Corea del Sur
— DW Español (@dw_espanol) October 30, 2022
En la #estampida ocurrida durante la celebración de Halloween en #Seúl murieron más de 150 personas y otras 100 resultaron heridas.
Centenares de personas quedaron atrapadas en un estrecho callejón en el barrio de #Itaewon /cmw pic.twitter.com/uM5bDU1YaI




