A $150,4 mil millones ascendieron ingresos del servicio de mensajes cortos de texto

Además, hubo un total de 43,3 mil millones de mensajes enviados.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) informó que en Colombia el servicio de mensajes cortos de texto (SMS) sigue siendo de relevancia para empresas y usuarios y muestra una tendencia dinámica durante los últimos años, principalmente por su uso en el envío de información mediante los códigos cortos.

De acuerdo con la CRC, en 2021 los ingresos totales de este servicio ascendieron a $150,4 mil millones, incluyendo tanto los mensajes intercambiados entre usuarios como los asociados a la provisión de contenidos o aplicaciones a través de códigos cortos. Esta cifra representa una variación positiva del 6,6% en comparación con el año 2020.

En cuanto al tráfico total de los mensajes SMS, este indicador tuvo un crecimiento del 31,9%, para un total de 43,3 mil millones de mensajes enviados, incluyendo tanto los cursados entre los usuarios como los enviados por códigos cortos.

Paola Bonilla Castaño, directora ejecutiva y comisionada de la CRC, declaró que “el informe que ponemos a disposición del sector y de la ciudadanía nos permite obtener un panorama completo sobre el servicio de mensajes cortos de texto en nuestro país. De esta manera, la Comisión sigue brindando información valiosa para los usuarios y demás agentes interesados del sector, disponiendo a la vez de más datos relevantes para la toma de decisiones basadas en evidencia”..


Compartir en

Te Puede Interesar