Serán dos puntos de seguridad que se instalaran en la ciudad de Cali, y ellos obedecen a dos componentes que se activaran a partir de este fin de semana los cuales han sido denominados como ‘control, disuasión y prevención’ y ‘Código Rosa’.
El brigadier general, Juan León, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, ha informado que al menos de 1.500 funcionarios policiales estarán desplegados por varios puntos de la ciudad como parte de un plan que busca reducir los índices de delitos durante la celebración del Amor y Amistad.
El comandante ha informado que los puntos de seguridad serán activados en aquellas localidad donde generalmente se presenta mayores índices de delitos, especialmente en las zonas donde frecuenta un alto número de persona, como por ejemplo zonas gourmet, centros comerciales, discotecas y establecimientos de hostelería, entre otros,
Así mismo se ha podido conocer que los uniformados llevarán a cabo planes de control, registros a personas, verificación de antecedentes y demás acciones preventivas.
El brigadier general, Juan León, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, explicó que con el Código Rosa se activa desde hoy con una ruta de atención liderada por diferentes instituciones gubernamentales, con el fin de prevenir actos de violencia intrafamiliar y de género que se puedan presentar durante este fin de semana.
“Es determinante la actuación de las patrullas del cuadrante, así como la atención especializada del escuadrón de mediación policial, con el objetivo de que las partes puedan conciliar voluntariamente sus conflictos o, dado el caso, aplicar medidas correctivas de acuerdo a lo establecido en el Código Nacional De Seguridad y Convivencia Ciudadana”, dijo León.
Zonas priorizadas
Para la instalación de estos puntos se han establecido como prioridades ciertas partes de la ciudad de Cali, que han sido consideradas como inseguras según los índices de hechos violentos.
En esas zonas se instalarán comandos situacionales con más de 300 uniformados en la comuna 15, al oriente, y en el centro de Cali para el acompañamiento de esta importante época del año, lo que se realizará bajo la estrategia ‘Cali Seguro por un Futuro’, intensificando los 25 planes diferenciales entre ellos: “Beta” en sitios de comercio, “Rumbas Seguras” para quienes salen a disfrutar de música y amigos, “Delta” con CAI móvil, “Doble vía” para transporte público, “Policía de Vecindario”, “Seguridad MIO”, “Parques”, “Centros Comerciales”, entre otros.
Según el Comandante, desde el área de prevención se ha venido fortaleciendo los 700 frentes de seguridad y se adelantan reuniones permanentes con los diferentes gremios, como una oportunidad de reactivar la ciudad y fortalecer las condiciones se seguridad.
Finalmente, las autoridades invitan a la comunidad a denunciar delitos en las líneas 123, al 156 o al celular 3116253670.



