Descubre a 15 jugadores históricos que brillaron en el tenis mundial pero nunca lograron levantar un título de Grand Slam.
Leyendas sin corona: grandes del tenis sin Grand Slam
Ganar un Grand Slam es el máximo logro en el tenis profesional, pero incluso algunos de los jugadores más talentosos de la historia se quedaron a las puertas de este hito. Aunque dominaron torneos ATP, alcanzaron finales y llegaron a lo más alto del ranking, nunca pudieron alzar uno de los trofeos de Wimbledon, Roland Garros, el US Open o el Abierto de Australia en la modalidad de individuales.
Aquí repasamos la trayectoria de 15 jugadores legendarios que, a pesar de no haber conseguido un Grand Slam, marcaron la historia del tenis con su talento y perseverancia.

1. David Nalbandian (Argentina)
Uno de los jugadores más talentosos de su generación, llegó a la final de Wimbledon en 2002 y ganó el Masters Cup 2005, venciendo a Roger Federer. Sin embargo, el argentino nunca logró un título de Grand Slam.
2. Marcelo Ríos (Chile)
Fue número 1 del mundo en 1998, un logro que pocos han conseguido sin ganar un «Major». Su mejor oportunidad fue la final del Abierto de Australia en ese mismo año, pero cayó ante Petr Korda.
3. Nikolay Davydenko (Rusia)
Brillante jugador en superficies duras, ganó la Copa Masters en 2009 y llegó a varias semifinales de Grand Slam, pero nunca pudo dar el último paso.
4. Tomáš Berdych (República Checa)
Finalista en Wimbledon 2010, donde cayó ante Rafael Nadal. Siempre estuvo en la élite, pero los «Big Three» (Federer, Nadal y Djokovic) le impidieron conseguir un Grand Slam.
5. Jo-Wilfried Tsonga (Francia)
Alcanzó la final del Abierto de Australia en 2008, perdiendo ante Novak Djokovic. A pesar de sus potentes golpes y carisma en la cancha, no logró un «grande».
6. Robin Söderling (Suecia)
Es recordado por ser el primer jugador en derrotar a Rafael Nadal en Roland Garros (2009). Llegó a dos finales en París, pero perdió ante Federer y Nadal.
7. David Ferrer (España)
Incansable luchador, disputó la final de Roland Garros en 2013, pero fue superado por su compatriota Rafael Nadal. Su consistencia lo llevó al puesto 3 del ranking mundial.
8. Kei Nishikori (Japón)
Finalista del US Open 2014, donde perdió ante Marin Čilić. Su habilidad en cancha dura lo mantuvo entre los mejores, pero los títulos de Grand Slam se le escaparon.
9. Miloslav Mečíř (Checoslovaquia)
Ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1988, pero nunca pudo obtener un Grand Slam, pese a jugar la final del US Open y el Abierto de Australia.
10. Mark Philippoussis (Australia)
Finalista de Wimbledon 2003, cayó ante Federer en la que fue la primera gran consagración del suizo.
11. Henri Leconte (Francia)
Talentoso jugador que llegó a la final de Roland Garros en 1988, pero fue derrotado por Mats Wilander.
12. Todd Martin (EE.UU.)
Llegó a la final del US Open 1999 y del Abierto de Australia 1994, pero se quedó corto en ambas oportunidades.
13. Fernando González (Chile)
Finalista del Abierto de Australia 2007, donde fue superado por Roger Federer. Destacó por su potente derecha.
14. Cedric Pioline (Francia)
Disputó dos finales de Grand Slam, pero perdió ante Pete Sampras en ambas (US Open 1993 y Wimbledon 1997).
15. Rainer Schüttler (Alemania)
Sorpresivo finalista del Abierto de Australia 2003, donde cayó ante Andre Agassi.
El legado de los grandes sin Grand Slam
Estos jugadores demostraron que el éxito en el tenis no solo se mide en títulos de Grand Slam. Conquistaron múltiples torneos ATP, llegaron a la cúspide del ranking y dejaron una huella imborrable en la historia del deporte. A pesar de no haber conseguido ese trofeo soñado, su talento y legado siguen vivos en la memoria de los aficionados al tenis.




