Quince minutos de terror que se convirtieron en horas fueron los que vivieron dentro de las celdas de la cárcel La Modelo de Barranquilla tras un enfrentamiento entre internos que dejó ocho heridos de gravedad. Quince minutos que sólo encierran una incógnita, ¿Dónde estaba las autoridades penitenciarias todo ese tiempo y que pudieron evitar el elevado número de heridos?
El altercado se produjo según información de Milton Aníbal, presidente del Sindicato del Inpec, por cuestiones de convivencia. Ajustes de cuentas, problemas sentimentales y una disputa por el microtráfico son las hipótesis que podrían haber desencadenado el enfrentamiento carcelario.
Ocho internos resultaron apuñalados, pero no por armas caseras de los reclusos, sino por los mismos inodoros y mostradores que fueron destruidos para la batalla campal. ¿Pero dónde estaban las autoridades?
Agustín Antonio González Galezo, Jesús David Silva Navarro, Jorge Luis Sierra Heredia, Jhonny Forero Pérez, Iván Ovalle y Yuber Enrique Castro fueron los seis reclusos que resultaron heridos, además de los más graves que fueron identificados como Jhonny Forero y Jorge Sierra, fuera ya de peligro tras ser operados en quirófanos.
Enfrentamiento en reincidencia
Desafortunadamente, este no es el primer incidente que ocurre tras las rejas de los centros de detención en Barranquilla. El pasado viernes 3 de junio, en el Centro de Reclusión Transitorio, ubicado en el barrio Las Estrellas, en la capital del Atlántico, también se presentó una riña entre los internos que aunque no dejó cifras lamentables, se conoció que fue provocada como un intento de fuga debido al nivel de hacinamiento.
Los internos en esta ocasión quisieron repetir la misma hazaña que desarrollaron la madrugada del miércoles 20 de abril en el mismo penal, que terminó con la escapada de seis presos tras un confrontamiento criminal.
Todo se trató de un motín que no pudo ser controlado. En cuanto se conoció la fuga, el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) y la Policía se movilizaron al lugar para atender la situación y escuchar los testimonios de los testigos.
Este Centro Transitorio fue inaugurado apenas este año y es uno de los esfuerzos de la administración local y de las autoridades para reducir el índice de acumulación en la ciudad. Sin embargo, los niveles de delincuencia que se registran actualmente en la ciudad han provocado que la cárcel se vaya saturando poco a poco, por lo que se están produciendo este tipo de reyerta.




