Bogotá es una ciudad en donde se mezcla el azul y el verde. Sin ebargo, muchas zonas aún están escasas de árboles y esto es de suma importancia para reducir los impactos ambientales.
El medio de comunicación El Nuevo Siglo realizó un trabajo de investigación y análisis comparando datos del Sistema de información para la gestión del arbolado urbano (Sigau) en julio del año pasado.
De acuerdo con cifras ofrecidas por el Jardín Botánico, en estos momentos la ciudad de Bogotá tiene un total de 1.381.924 árboles censados en el espacio público del perímetro urbano, lo que significa que en la ciudad hay 0,18 árboles por habitante, un espécimen por casi seis habitantes y un promedio de 33,39 árboles por hectárea.
Para finales de julio de 2021, Bogotá tenía un total de 1.337.277 árboles censados, sin embargo, 12 meses después aumentaron en 44.617.
La localidad con más árboles es Suba (314.930), seguido por Kennedy (135.496), Usaquén (123, 754), Engativá (109.915), Usme (97.905), San Cristóbal (66.764), Teusaquillo (62.940), Fontibón (61.065), Santa Fe (59.152), Chapinero (57.287), Rafael Uribe Uribe (56.371), Ciudad Bolívar (53.986), Puente Aranda (43.420), Bosa (38.022), Barrios Unidos (36.449), Tunjuelito (35.954), Antonio Nariño (11.804), La Candelaria (8.269) y Los Mártires (7.441).
Asimismo, en 15 localidades de Bogotá aumentaron el número de árboles. La primera es Suba, en donde se añadieron 15.545 más. La siguiente fue Engativa y la tercera fue Kennedy.
Finalmente, la Administración tiene como propósito en su Plan de Desarrollo 2020-2024 sembrar más de 800 mil árboles en toda la ciudad.

