15 de noviembre, Día Mundial sin Alcohol: Esto le pasa a tú cuerpo sí tomas [VIDEO]

Esta efemérides se celebra por iniciativa de la OMS y con el fin de crear concienciar sobre los daños físicos y psicológicos irreversibles para la salud.
Esta efemérides se celebra por iniciativa de la OMS y con el fin de crear concienciar sobre los daños físicos y psicológicos irreversibles para la salud.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hoy, 15 de noviembre, es una fecha para no olvidar y es que como todo los años se conmemora el Día Mundial sin alcohol. Esta efemérides fue promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y con el fin de crear concienciar frente a los daños físicos y psicológicos que ocasiona el consumo de este tipo de sustancias en nuestro organismo.

La OMS implementó el Sistema Mundial de Información sobre el Alcohol y la Salud, con el objetivo de manejar datos referidos a la intensidad y las características del consumo de bebidas alcohólicas, sus consecuencias sanitarias y sociales, así como la implementación de las políticas pertinentes.

En el siglo XX el alcoholismo fue declarado como enfermedad, siendo la principal causa de las 3 millones y media de muertes cada año, debido a los accidentes de tráfico que ocasionan, así como los traumatismos y discapacidades que afectan a unas 50 millones de personas.

Alcohólicos Anónimos (AA):

Es una comunidad internacional sin fines de lucro, de ayuda para tratar la adicción al alcoholismo, creada en el año 1935 en Ohio, Estados Unidos. No está afiliada a religiones, partidos políticos u otros organismos.

Está conformada por 2,1 millones de miembros a nivel mundial que forman parte de unos 120.000 grupos, presentes en más de 180 países alrededor del mundo. Se comparten experiencias acerca de la adicción al alcohol, aplicando 36 principios contenidos en 12 pasos y 12 tradiciones.

Los «Doce Pasos» son el núcleo central del Programa de Alcohólicos Anónimos para la recuperación de la adicción al alcoholismo, basados en las experiencias de los primeros miembros del programa. Describen actitudes y actividades que son importantes para alcanzar la sobriedad.

Cómo afecta al cuerpo:
Si bien el consumo moderado de alcohol no provoca daños severos a la salud, tomar este tipo de bebidas sí provoca una serie de cambios en varios órganos del cuerpo, lo que precisamente genera la sensación de estar borracho.

1. Tu cerebro se hace lento y se encoge
Una de los primeros cambios que atraviesa el cuerpo cuando se consume alcohol es una afectación en las células cerebrales, lo que provoca que el consumidor se sienta somnoliento, pierda coordinación, tenga problemas para recordar e incluso tenga problemas para regular la temperatura corporal.

2. Afecta el sistema cardiovascular
El consumo de bebidas alcohólicas puede afectar a la larga el funcionamiento del sistema cardiovascular, pues afecta de manera directa la presión arterial.
Beber de manera excesiva provoca que el cerebro libere hormonas de estrés, lo que endurece los vasos sanguíneos y afecta el ritmo en el que late el corazón. A la larga, las alteraciones en el ritmo cardíaco pueden duplicar el riesgo de padecer demencia y aumenta las probabilidades de muerte, según BlueCross BlueShield de Nuevo México.

3. Altera el nivel de azúcar
Desde el primer sorbo el alcohol altera los niveles de azúcar en la sangre, ya sea aumentándolos por la pérdida de efectividad de la insulina o disminuyéndola ya que el hígado se concentra en eliminar la sustancia del cuerpo en lugar de controlar los niveles de glucosa.
A esto se suman que este tipo de bebidas afectan las células del páncreas y aumenta el riesgo de padecer cirrosis, debido al desgaste del hígado.

4.Tu cuerpo está ocupado

Con relación al punto anterior, el consumo de alcohol obliga al cuerpo a concentrarse en el metabolismo de dicha sustancia, lo que puede afectar otros procesos fisiológicos.

5. Aumenta riesgo de cáncer

Acorde con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) advierten que el consumo de alcohol aumenta el riesgo de presentar cáncer de boca y garganta, laringe, esófago, colon, recto, hígado y cáncer de mama en el caso de las mujeres.

6. Debilita el sistema inmune

Según la Organización Mundial de la Salud, consumir alcohol puede afectar el funcionamiento del sistema inmunológico y hace a los consumidores más propensos a enfermedades infecciosas, neumonía, tuberculosis y VIH.

 

Películas sobre la adicción al alcohol 

Otra Ronda

Arthur: El Soltero de Oro 

Corazón Rebelde 

Cuando un hombre ama a una mujer 

Leaving Las Vegas 

El vuelo 

28 días 


Compartir en