14 Senadores Decidirán el Futuro de la Reforma de Salud en el Tercer Debate

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La reforma a la salud, que fue aprobada en la plenaria de la Cámara de Representantes, ahora enfrentará su tercer debate en la Comisión Séptima del Senado. Este grupo de 14 senadores es crucial para determinar el destino de la iniciativa, que ya vio un revés el año pasado cuando el primer intento del Gobierno Nacional fue hundido por esta misma comisión. El panorama para el Ejecutivo no es alentador, ya que la mayoría de los senadores en esta instancia se han mostrado en contra del proyecto.

senadores

En la Comisión Séptima, presidida por la senadora Nadia Blel del Partido Conservador, se encuentran nueve senadores que ya han anunciado su voto negativo a la reforma. Estos incluyen figuras como Norma Hurtado, Berenice Bedoya y varios miembros del Centro Democrático. La senadora Blel ha insistido en que se brindarán todas las garantías para una discusión completa de la reforma, aunque ha dejado claro que su colectividad votará en contra. Además, Bedoya, quien inicialmente era parte de la coalición oficialista, se apartó debido a diferencias con el Gobierno y ahora actúa como una voz independiente en la comisión.

Por otro lado, cinco senadores de la coalición oficialista, principalmente del Pacto Histórico y la Alianza Verde, apoyan la reforma. Entre ellos destacan Wilson Arias, Martha Peralta, Ferney Lozano, Omar Restrepo y Fabián Díaz. Estos congresistas fueron claves para la aprobación del proyecto en la Cámara y se esperan negociaciones intensas para asegurar los votos necesarios para avanzar en el Senado. Sin embargo, el Gobierno enfrenta un desafío considerable debido a la falta de consenso en la Comisión Séptima.P

Política

La reforma a la salud ha sido un tema central en el debate político, con la Casa de Nariño presionando para que se apruebe y las oposiciones organizándose para frenar su avance. Las próximas semanas serán decisivas para el futuro de esta reforma, y tanto el Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, como el Ministro del Interior, Armando Benedetti, jugarán un papel clave en las negociaciones dentro del Senado.

El resultado de este tercer debate será crucial para determinar si la reforma a la salud puede superar los obstáculos en el Senado y avanzar hacia la plenaria para su última discusión. El Gobierno está consciente de que las negociaciones y los acuerdos políticos dentro de la Comisión Séptima serán determinantes para su éxito.


Compartir en