
Cada año, decenas de miles de personas provenientes del Cuerno de África cruzan el mar Rojo con el objetivo de llegar a los Estados del golfo Pérsico, tratando de escapar de conflictos, desastres naturales y una economía inestable.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó este domingo que al menos 13 personas murieron y 14 están desaparecidas como resultado del naufragio de una embarcación de migrantes frente a las costas de Yemen.
Con 25 etíopes y dos yemenitas a bordo, el barco partió de Yibuti, en el Cuerno de África, afirmó. Hay diez hombres y dos mujeres fallecidos y las operaciones para localizar a los desaparecidos continúan.
Matt Huber, jefe en funciones de la misión de la OIM en Yemen, dijo que la tragedia más reciente es un recordatorio de los peligros a los que se enfrentan los migrantes en esta ruta.
Cada año, decenas de miles de personas provenientes del Cuerno de África cruzan el mar Rojo con la intención de llegar a los Estados petroleros del golfo Pérsico, escapando de conflictos, desastres naturales y una economía inestable.
Más de 97.200 migrantes llegaron a Yemen en 2023, según la OIM, superando las del año anterior.
Otros naufragios ocurrieron frente a las costas del país, el más desfavorecido de la península arábiga y que está en conflicto desde 2014.
La mayoría de los extranjeros emigran a Arabia Saudita y otros países cercanos para encontrar trabajo como trabajadores manuales o domésticos.




