“El Ministerio del Interior, a través del Decreto 1162 de 2024, amplió el plazo para que los organismos comunales actualicen sus estatutos; es decir, hasta el 13 de septiembre de 2025”. Así lo indicó el secretario de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana, Alexander Camacho Erazo.

Esta disposición cobija a 63.553 Juntas de Acción Comunal y 1425 Asociaciones de Juntas Comunales del país.
La medida del Gobierno Nacional atiende así, a los organismos comunales, Gobiernos territoriales -entre ellos Cali- y la Confederación de Acción Comunal, que expusieron la necesidad de ampliar la fecha, por inconvenientes como problemas de orden público, indisponibilidad de recursos, falta de acceso a tecnologías de la información y las comunicaciones (especialmente en las zonas rurales).
Por lo anterior, el Decreto 1162 de 2024 aplaza la presentación de la reforma de los estatutos de los organismos comunales, al indicar en el artículo 2: “… Prorróguese por el mismo término establecido en el artículo 2.3.2.1.8.8 del Decreto 1501 de 2023 la actualización de los estatutos por parte de los organismos de acción comunal”.
Según Maritza Aponzá Zapata, subsecretaria de Promoción y Fortalecimiento a la Participación, este espacio que da el Gobierno Nacional es la oportunidad para que los organismos que no han actualizado sus estatutos o los que los hayan presentado y deban hacer mejoras, lo hagan de manera serena y firme teniendo en cuenta el plazo dado en el Decreto 1162 de 2024.
Y añadió que “entre tanto, nosotros como dependencia encargada de realizar la inspección, vigilancia y control a organismos comunales de primer y segundo grado, estaremos prestos a asesorar y acompañar a los OAC que así lo requieran”.
Es oportuno recomendar que con este tercer plazo que se da a los OAC se siga trabajando en los estatutos, para la presentación oportuna en 2025.




