El Meta se prepara para recibir más de un millón de turistas en Semana Santa, buscará ser uno de los principales destinos turísticos de Latinoamérica en 2025.
«Nos vamos a dedicar a importar turistas y vamos a ser los mejores del país en ello”
Según la gobernadora «Nos vamos a dedicar a promocionar nuestro territorio, a fortalecer la infraestructura, reforzar la seguridad, capacitar a nuestra gente, apoyar los emprendimientos en materia gastronómica, cultural, artesanal, y turística»
Para foemntar el turismo, la Gobernadora anunció desde Villavicencio el plan de seguridad para Semana Santa y que para este año involucra 13.700 efectivos del Ejército, la Policía, la Fuerza Aérea y la Armada.
Rafaela Cortés, gobernadora anunció el completo plan de seguridad y de movilidad que acompañará la llegada de alrededor de 80.000 vehículos que ingresarán por la Vía al Llano, y 350.000 que circularán por todo el departamento.
Se espera un millón de turistas y disfrutarán de la completa agenda religiosa, cultural y de entretenimiento dispuesta por la gobernación y las alcaldías del departamento.
La gobernadora manifestó insistió en la necesidad de diversificar la economía del departamento y para ello presumió las 48 nominaciones recibidas por Colombia a los premios internacionales los “Óscar del Turismo”.
Agregó que en «la coyuntura que vive el país y el mundo es tan compleja que golpea principalmente al sector productivo y extractivo».

Meta: Sector hotelero listo para Semana Santa
La gobernadora descató el esfuerzo que ha hecho en materia de seguirdad, infraestructura vial, capacidad hotelera, servicios públicos, capacitación del recurso humano, y apoyo a emprendimientos.
«Todo ello buscando aumentar el impacto que genera el turismo en la economía local y que en Semana Santa representará el ingreso para el departamento de la nada despreciable suma de 250.000 millones de pesos»
Para finalizar la mandataria del Meta invitó a los colombianos y turistas internacionales a visitar esta región.
Además ofreció una amplia oferta de planes que inicia con la tradicional subienda llanera, pasando por una destacada feria gastronómica, exposiciones y ferias de arte religioso, conciertos de música sacra y bandolas, y la visita a iglesias y monumentos entre otras actividades que pasan por el turismo de naturaleza y aventura.
Te interesa: Bogotá: Así cayeron 8 integrantes del ‘Clan Azul’, red criminal dedicada al tráfico de estuperfacientes
Más para leer: Crimen de Hernando Sánchez podría desatar una ola de violencia: MinDefensa
Ojo a esta noticia:Terror en el Magdalena tras ser abatido alias ‘Chirimoyo’, 7 homicidios el fin se semana


