El sábado (23.11.2024) se realizó en Cali la ‘Primera Expoferia Jóvenes en las TIC’, donde 120 personas se graduaron en proyectos tecnológicos. La capacitación, recibida a lo largo de 2024, abre las puertas laborales a jóvenes talentosos con pocas oportunidades de acceder a la educación superior.

En la Expoferia, los jóvenes presentaron proyectos adelantados durante su formación en habilidades técnicas y blandas, que les permitirán prepararse para entrar al mundo laboral.
“Durante seis años hemos venido articulando el programa ‘Jóvenes creaTIvos’, con el fin de impulsar la juventud y, a través del acompañamiento y la capacitación, permitir que estos estudiantes, egresados de instituciones educativas oficiales, puedan desarrollar sus talentos e iniciar emprendimientos con éxito”, contextualizó Ana Margarita Velásquez, directora ejecutiva de la Fundación ROFÉ.
Mónica López, subsecretaria de Calidad Educativa, dijo que el proyecto se articula con todo lo que se viene adelantando desde la Secretaría de Educación Distrital y el Plan de Desarrollo 2024-2027 ‘Cali, Capital Pacífica de Colombia’.
“Nos complace que se le pueda brindar a los chicos esta oferta tecnológica, en el marco del ecosistema educativo, posibilitando la oportunidad de formarse y conectarse inmediatamente con el mundo laboral”, resaltó la funcionaria de la Alcaldía de Cali.
El programa ‘Jóvenes creaTIvos’ volverá a iniciar en el primer trimestre de 2025 con nuevos estudiantes y contará con el apoyo de aliados públicos y privados y, en particular, con el respaldo y acompañamiento de la Secretaría de Educación de Cali.

