120 docentes de Cali se capacitan para fomentar la lectura y la escritura en las bibliotecas escolares

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el objetivo de mejorar la calidad educativa en Cali y fortalecer las habilidades de lectura, escritura y oralidad en los estudiantes, la Secretaría de Educación Distrital ha puesto en marcha un diplomado dirigido a 120 docentes de habla y del programa ‘Todos a aprender’, el cual permitirá que los docentes actualicen sus conocimientos en torno a las últimas tendencias pedagógicas y didácticas relacionadas con el desarrollo de las competencias comunicativas.

Liceth Téllez, quien es docente en la Institución Educativa Oficial (IEO) Inem Jorge Isaac, se mostró complacida con el diplomado realizado por la Secretaría de Educación de Cali y aseguró que “es maravilloso que la Secretaría de Educación Distrital haya pensado en este espacio para que docentes de habla y docentes del programa todos aprenden nos formemos, nos capacitemos en todo lo que tiene que ver con las habilidades de lectura y escritura de oralidad, comprendiendo que la biblioteca escolar es un espacio que puede potenciar estas habilidades en nuestros estudiantes”.

Además, el diplomado busca potenciar el papel de las bibliotecas escolares como entornos de aprendizaje activos y dinámicos brindando herramientas fundamentales para motivar a nuestros estudiantes a leer, escribir y expresarse de manera efectiva, siendo esta una oportunidad única para conocer nuevas estrategias y recursos que nos permitirán adaptar nuestras prácticas pedagógicas a las necesidades de los estudiantes del siglo XXI.

“Este diplomado nos permite conocer nuevos conceptos actualizar también nuestro aprendizaje en cuanto al proceso de lectura escritura y oralidad teniendo en cuenta también las nuevas tecnologías, los nuevos lenguajes, los nuevos intereses, también de nuestros estudiantes y precisamente lo puedo poner en práctica para motivarlos a ellos a escribir y leer también nuevos formatos, la importancia de la oralidad como un elemento que nos permite también hacer memoria, pero también comunicarnos y además también pues como un elemento importante”, dijo el docente Jamer Calvo, de la IEO Luis Fernando Caicedo.

Los docentes podrán acceder a las últimas investigaciones y teorías sobre el aprendizaje de la lectura y la escritura, fortaleciendo las competencias de los docentes para diseñar actividades y recursos didácticos e innovadores, promoviendo el uso de las bibliotecas como espacios de aprendizaje colaborativo y autónomo, mejorando de los resultados académicos.


Compartir en