12 startups vallecaucanos podrán acelerar sus negocios

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El sueño de fortalecer sus negocios, crecer en ventas y llegar a otro nivel, será posible para 12 emprendimientos tech vallecaucanos, con el acompañamiento y asesoría de expertos de NIDO, el Distrito de Innovación del Valle para acelerar sus startups.

ControlaTIC, CrearDigital Comunity, Doru, Costea, Kunas, Q-ency, Sleep Plus, Solestructuras, Instaplata, Innhealth Sas BIC, TuChat y Wepago fueron los ganadores de la primera convocatoria de NIDO para el programa de aceleración.

Puede leer: Ideam: 28 departamentos bajo amenaza de incendios ¡Cali en crisis por el agua!

El cofundador de Rockstart Latinoamérica, Felipe Santamaría, será su guía. “Vamos a tener cuatro meses de acompañamiento con un programa de aceleración supremamente específico para cada uno de ellos, en el que tendrán acompañamiento de mentores, relacionamiento con otros inversionistas, otros Startup a nivel mundial que les van ayudar también”, comentó Santamaría.

Recibir asesoría de mentes brillantes que acompañan estos programas es un privilegio, pero también una gran responsabilidad, dijo Esteban Rosero, de Q-Ency, al asegurar que “somos los primeros, los que iniciamos con este proyecto y la idea es como lo dijo la Gobernadora arrancar y poder convertirnos en las personas que directamente van a formar empresa, van a ofrecer empleos”.

“Gracias a este espacio, NIDO, nosotros no tenemos que mirar hacia Bogotá que es el punto donde los startups directamente van arrancando, sino que ya hay un punto en que puede visibilizarse lo que es Cali”, anotó el joven emprendedor.


Compartir en