La Contraloría General del Cauca concluyó recientemente una auditoría a la Empresa Social del Estado (E.S.E.) Popayán correspondiente a la vigencia 2023, en la que se identificaron 12 hallazgos administrativos que evidencian debilidades significativas en la gestión de los recursos públicos de la entidad. Entre las principales deficiencias encontradas se incluyen fallos en la planeación, registros deficientes en la entrega de combustible y una supervisión ineficaz de los procesos operativos, lo que afectó el manejo adecuado de los recursos.
Adicionalmente, se detectaron incumplimientos de las obligaciones por parte de los contratistas, así como falta de control en la gestión de medicamentos. En particular, se constató la ausencia de verificaciones para garantizar que los medicamentos entregados cumplieran con los requisitos mínimos de vida útil establecidos en los contratos. Asimismo, se encontraron errores presupuestales, como omisiones en el cargue de información del presupuesto definitivo, lo que pone en evidencia una deficiencia en la planificación financiera de la E.S.E.
Deficiencias
Uno de los aspectos más críticos de la auditoría fue la gestión financiera inadecuada, reflejada en la falta de actualización y depuración de las cuentas bancarias de la entidad. Estos hallazgos resaltan la necesidad urgente de mejorar los procesos internos y de control, para asegurar el uso adecuado y eficiente de los recursos públicos en el sector salud.
A pesar de las irregularidades detectadas, el proceso de auditoría también generó un beneficio de control por un valor de $31.111.799, resultado de las acciones correctivas implementadas por la Contraloría. Estas medidas buscan optimizar el uso de los recursos y mejorar la eficiencia administrativa de la E.S.E. Popayán. En el marco de su labor, la Contraloría del Cauca ha llevado a cabo otras auditorías en las E.S.E. del departamento durante 2024, revelando irregularidades significativas en varias instituciones, lo que resalta la importancia de un control más riguroso sobre la gestión de los recursos públicos.



