116 comerciantes se trasladan a la carpa para permitir la remodelación de la Plaza de Siloé

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La esperanza regresa a la mirada de los comerciantes de la Plaza de Mercado de Siloé. Desde septiembre de 2022 cuando se incendió el lugar, guardaron la esperanza de poder regresar al que era su puesto de trabajo y, por fin, en 2025, bajo la Administración de Alejandro Eder, están viendo materializado su sueño.

Gracias a la gestión realizada por la Unidad de Bienes y Servicios, frente a la instrucción dada por el alcalde, el proceso comenzó a mediados del año anterior, con la instalación de una carpa en el lote contiguo. Las inquietudes frente al cambio de lugar y el temor al pensar que podrían perder su espacio retrasó un poco el proceso; sin embargo, despejadas las dudas, los comerciantes se acogieron a la propuesta y se movilizaron, sabiendo que, en un plazo máximo de un año, podrán nuevamente, disfrutar de su lugar de trabajo.

Otra de las acciones que desarrolla la administración del alcalde Alejandro Eder, es la reactivación económica de la carpa para lo que ya adelantan trabajo junto a la Secretaría de Desarrollo Económico.

Paola Andrea Polanco, una comerciante desde hace 23 años de la Plaza y quien se vio afectada por el incendio, comenta que, a pesar de los daños “nadie salió, desde que se incendió eso, nadie salió, seguimos trabajando así, como está. El miedo era que se cayera una teja o nos pudiera pasar algo”. Y esto se presenta porque los comerciantes de la Plaza son personas mayores que ya no consiguen trabajo fácilmente, discapacitados, madres cabeza de hogar. Para Paola, “lo más importante es que (a pesar del incendio) no nos negaron el derecho al trabajo y estamos trabajando”, por eso, considera muy importante que la plaza “vuelva a ser lo que era antes”.

Otro beneficiario de esta reconstrucción es Carlos Jurado, quien lleva alrededor de diez años ocupando un espacio en este lugar. “El regreso está excelente, porque ya vimos la maqueta, cómo va a quedar y queda muy bonito, moderno. Todo muy bien organizado” y su esperanza está puesta en lo hablado con la aseguradora, quien les dijo “que eso se podía hacer más o menos en un año, pero que ellos estaban haciendo lo posible para que fuera antes.

Miller Tovar, quien es comerciante y representante legal de AsocomSiloé, manifiesta que están “muy contentos con lo que está sucediendo ahora en la plaza de mercado, que se va a retomar la reconstrucción y esperamos que, en poco tiempo, se lleve a cabo esta gran obra”. Desde el momento que se quemó, comenzamos reuniones con la Alcaldía, pero no se llevó a cabo esta reubicación”; sin embargo y después de mucha espera “ya estamos aquí en la carpa”, comenta Miller, evidenciando la voluntad de esta Administración para encontrar solución a este grave problema.

Los comerciantes, visiblemente agradecidos porque esta Administración se puso ‘manos a la obra’ para atender sus necesidades, esperan con ansia la reconstrucción de su espacio de trabajo y sustento.


Compartir en