
En los últimos dos meses de ofensiva en el norte y este del frente, Rusia aseguró hoy haber causado más de 115.000 bajas al Ejército ucraniano.
Durante su visita a Azerbaiyán este martes (6 de agosto de 1924), Serguei Shoigú, secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, declaró que en estos dos meses nuestras tropas han liberado 420 kilómetros cuadrados de territorio y que el Ejército ucraniano ha sufrido más de 115.000 bajas en sus filas, según datos de Defensa.
Shoigú informó que desde mediados de junio, el enemigo ha sufrido la pérdida de más de 3.000 blindados y otros 3.000 vehículos militares.
Nuestro número de bajas mensuales es de aproximadamente 60.000. A pesar de que podrían haber evitado esto si hubieran cumplido con las exigencias planteadas por nuestro líder (Vladimir Putin). Por eso, nuestra postura es clara y comprensible, y nuestras tropas avanzan», afirmó.
Lamentó que Kiev no haya respondido aún a las condiciones impuestas por Putin en junio, que incluyen el repliegue ucraniano de las cuatro regiones anexionadas por Moscú y su renuncia a los planes de ingresar en la OTAN, lo que tanto Kiev como Occidente consideran inaceptable.
Cada día que pasa sin tomar una decisión significa que los ucranianos pierden el control sobre una nueva porción de territorio que consideran suyo y, lo más importante, la pérdida de miles de vidas humanas», destacó.
De acuerdo con el Ministerio de Defensa, en las últimas semanas, las fuerzas rusas han conquistado numerosos bastiones en la zona de Donetsk, lo que les ha permitido llegar a los cruciales cruces de caminos de Toretsk y Pokrovsk.
En mayo, Shoigú, quien asumió el cargo de ministro de Defensa, enfatizó que las fuerzas rusas están logrando con éxito los objetivos de la operación militar especial ordenada por el comandante supremo.
En consecuencia, Kiev y los países occidentales buscan a toda costa una suspensión de las operaciones militares para dar al ejército ucraniano la oportunidad de reunirse.
Sin embargo, no confiamos en sus afirmaciones. Solo apoyaremos acciones concretas», afirmó.
Shoigú enfatizó que «las oportunidades para Ucrania se están cerrando», por lo que Kiev debe tomar una decisión inmediata. Además, descartó que Rusia se involucre en un largo proceso negociador destinado únicamente a quitarle al Ejército ruso la iniciativa.


