Conmoción en Ituango: asesinan a lideresa campesina y elevan a 110 homicidios de líderes sociales en 2025

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El pasado 3 de septiembre de 2025, fue asesinada María Mariela Monsalve Tobón, una destacada lideresa social, campesina y comunitaria del corregimiento de Santa Rita, en Ituango, Antioquia. El crimen ocurrió en la vereda Buena Vista (también referenciada como El Ceibo), durante enfrentamientos entre las tropas de la Séptima División del Ejército Nacional y la organización armada Clan del Golfo.

Versiones contrapuestas

  • Denuncia de la comunidad: La Junta de Acción Comunal de la vereda Las Camelias (Camelia Baja) acusa al Ejército Nacional de emboscar y asesinar a la lideresa dentro de su vivienda, y posteriormente trasladar su cuerpo en helicóptero hacia Montería, Córdoba.
  • Versión oficial militar: El Ejército informó que durante una operación en la zona, fue atacado por integrantes del Clan del Golfo, quienes usaron viviendas y la comunidad como escudo humano. En estos combates, falleció una mujer —identificada luego como María Nohelia (Mariela) Monsalve Tobón— cuya muerte se mantiene en investigación.

Alcance y prioridad del crimen

Indepaz confirmó que con esta víctima, ya son 110 líderes y defensores de derechos humanos asesinados en lo que va de 2025 en Colombia. Esta estadística refleja el clima de violencia que continúa azotando a las comunidades, particularmente en Antioquia.

Riesgo institucional y exigencias de justicia

  • La Defensoría del Pueblo recuerda que el municipio de Ituango está bajo la Alerta Temprana 004 de 2020, así como la AT-019 de 2023, debido a los altos riesgos para líderes sociales en esa región.
  • Organizaciones y comunidades exigen justicia, investigaciones transparentes, identificación de responsables materiales e intelectuales, y medidas urgentes de protección integral para quienes ejercen liderazgo social.

Panorama más amplio

Desde la firma del Acuerdo de Paz en 2016, han sido asesinados más de 1.800 líderes y lideresas sociales, de los cuales 249 ocurrieron en Antioquia, según registros del Observatorio de Indepaz.


Compartir en

Te Puede Interesar