Una destacada participación y balance positivo dejó la edición número 57 de la Feria Agropecuaria e Industrial, Bovina Grado A y Show Equino, que durante cuatro días ofreció una completa agenda para toda la familia en Ibagué. La feria reunió lo mejor del sector ganadero, agroindustrial y cultural del centro del país.
Niños, jóvenes y adultos disfrutaron de exposiciones de ganado, espectáculos equinos y caninos, exhibiciones de especies menores, amplia oferta gastronómica y una nutrida agenda musical que incluyó conciertos con artistas locales, nacionales e internacionales.
En cifras, el evento contó con la participación de 150 emprendimientos, 80 equinos y 190 ejemplares bovinos provenientes de 20 ganaderías de departamentos como Cundinamarca, Huila, Magdalena Medio y Tolima. Durante los remates, se registraron ingresos cercanos a los $188 millones, lo que refleja una dinámica comercial significativa.
Los asistentes también pudieron apreciar diversas actividades técnicas como el concurso lechero y los juzgamientos especializados de razas como GYR, Brahman, Red Sindhi y ganado criollo. Estas actividades fueron de gran interés para expertos del sector y productores de la región.
«Estamos muy felices porque cumplimos con el propósito que tenía nuestra alcaldesa Johana Aranda de dinamizar la economía local y convertir esta feria en una vitrina efectiva para la comercialización del sector agropecuario», aseguró Edilberto Pava, gerente de Infibagué, entidad organizadora del evento.
Uno de los aspectos más valorados por los asistentes fue la experiencia gastronómica. La feria ofreció una amplia variedad de platos típicos y sabores tradicionales del Tolima, lo que permitió a propios y visitantes disfrutar de la riqueza culinaria regional.
Diego Fernando Huelgos, habitante de la comuna Ocho de Ibagué, asistió con su familia y resaltó la calidad del evento. “Nos gustó mucho la exposición de caballos, el show de perritos y la parte de la granjita para los niños. Además, como amante del café, encontré muchas opciones de productos locales de excelente calidad”.
La feria también se consolidó como un espacio de encuentro para emprendedores, quienes encontraron en este escenario una oportunidad para visibilizar sus marcas, generar ventas y hacer contactos estratégicos para sus negocios.
Con este cierre exitoso, la Feria Agropecuaria e Industrial de Ibagué reafirma su importancia como uno de los eventos más relevantes del sector en el centro del país, proyectándose desde ya hacia una próxima edición con mayor impacto regional y nacional.




