La Alcaldía de Cali ha reconocido el compromiso y liderazgo de 11 personalidades destacadas en las categorías de la Política Pública CaliAfro, un espacio inclusivo y significativo para la Administración Distrital.

Este evento, organizado por la Secretaría de Bienestar Social y la Secretaría de Cultura, se enmarca en la Política Pública CaliAfro (Acuerdo 0459 de 2019), cuyo objetivo es visibilizar el impacto y las contribuciones de la población afrodescendiente en la construcción social, cultural y económica de Santiago de Cali, como se menciona en su artículo 13.
El evento promovió el reconocimiento de los saberes ancestrales, costumbres y valores de las comunidades afrocolombianas, exaltando el trabajo y compromiso de las organizaciones y colectivos, y haciendo de Cali un espacio más equitativo y diverso.
El evento contó con la participación del ensamble musical y dancístico Aires de mi Tierra, la Asociación Cultural Palenque y el grupo de danza Juventud 2000, quienes amenizaron la entrega de premios a los 11 nominados por su liderazgo en la comunidad. Además, tuvimos el honor de contar con la presencia del Príncipe Anthony Bart-Appiah, un distinguido miembro de la realeza del linaje Akwamu (Ghana, África), emprendedor dinámico, embajador cultural y líder global, quien destacó la importancia de trabajar unidos por las poblaciones afrodescendientes, exaltando su legado e historia.
Los galardonados en las diferentes categorías fueron:
- Edna Liliana Valencia: Medios y Periodismo
- Erlendy Cuero Bravo: Justicia y Derecho
- Samira Garcés Murillo: Sector Privado
- Carlos Alberto Perea Martínez: Sector Público
- Hugo Ezequiel Perlaza Ortiz: Sector Salud
- Edulfamit Molina Astudillo: Sector Deportes
- Andrés Denilson Arboleda: Trabajo Social
- Hendrix Hinestroza Mosquera: Jóvenes
- Julio César Caicedo: Academia, Ciencia y Tecnología
- Enith Cristina Mosquera: Educación
- María de la Gloria Angulo: Música y Artes
En su discurso, el Alcalde Alejandro Eder expresó que “la Gala Cali Afro es una bella oportunidad, porque Cali es la ciudad en Colombia con mayor población afro, es la segunda en América Latina y está entre las ciudades del mundo de la diáspora africana, nosotros tenemos la gran responsabilidad de ser líderes en inclusión, esta gala es un momento para celebrar los aportes de nuestra cultura y nuestra sociedad”.
Por su parte, María Isabel Barona, secretaria de Bienestar Social, mencionó que “este es un espacio donde queremos reconocer y exaltar el valor y el aporte de las personas afrocolombianas en Cali. Sin duda, tenemos personas con talentos invaluables y queremos que sean ejemplo para nuestras nuevas generaciones. 11 categorías fueron reconocidas, quienes hacen parte de la Política Pública CaliAfro.
Por su parte, la secretaria de Cultura, Leidy Higidio, destacó la importancia de este espacio, que resalta la cultura, la identidad y los aportes que la población afro realiza en el territorio.
María de la Gloria Angulo, de la categoría Música y Arte, comentó que “para mí, este momento no se me va a olvidar, ha sido algo tan importante, que va a dejar en mi vida grandes recuerdos. Hace días pensaba y decía que la edad no era un impedimento para compartir mis conocimientos, he sido acompañada por diferentes miembros de mis comunidades, y en todo momento honro a la población afro”.




