
Imagen: Jaipal Singh/dpa/picture alliance
Las autoridades informaron que ocho de las víctimas fueron reportadas en los ataques a Pakistán y tres en la India.
Un mínimo de 11 civiles perdieron la vida en bombardeos entre India y Pakistán durante la noche del martes y la madrugada del miércoles (07.05.2025), en un nuevo incremento en las tensiones entre estos países vecinos armados con armas nucleares.
El conflicto comenzó con un atentado el 22 de abril en la región de Cachemira gobernada por India, resultando en 26 víctimas mortales. Nueva Delhi afirmó que Islamabad es el responsable de la acción, pese a que la nación islámica lo rechaza.
Cachemira es una zona predominantemente musulmana que se encuentra dividida entre India y Pakistán, un conflicto que ha estado en manos de ambas naciones desde que se emanciparon del Reino Unido en 1947.
Tras varios días de disparos con armas de menor calibre en la frontera oficial entre ambos países, el gobierno de India declaró que sus tropas habían atacado «estructuras terroristas en Pakistán […] desde donde se habían planificado y dirigido ataques terroristas».
El teniente general Ahmed Chaudhry, representante del ejército de Pakistán, sostuvo que ocho civiles perdieron la vida debido a estas acciones, incluyendo «una niña de tres años». Además, 35 individuos sufrieron heridas y dos se encuentran desaparecidos.
Llamado a evitar una escalada
Después de los bombardeos, se registraron múltiples explosiones en Cachemira. En la región india, periodistas de la AFP confirmaron que estas detonaciones se escuchaban cada vez más próximas a la Línea de Control, el límite oficial entre ambos países.
El ejército de la India informó sobre disparos de artillería realizados por Pakistán contra ciertos grupos indígenas de Cachemira. «Tres civiles inocentes perdieron sus vidas a causa de estos disparos/bombardeos sin distinción», declaró en una declaración.
Este miércoles, una fuente de Seguridad informó que tres aviones de guerra del ejército indio chocaron en su territorio por motivos aún no desvelados.
Esta fuente indicó a la AFP que los restos de dos aparatos fueron hallados en la zona india de la región de Cachemira, en conflicto con Islamabad, y otro en el estado de Punyab, fronterizo con Pakistán.
«La respuesta ha comenzado y, si Dios quiere, se intensificará (…) No tardará mucho en resolver el problema», declaró Khawaja Asif, ministro de Defensa de Pakistán.
El panorama de un conflicto de gran magnitud entre dos potencias nucleares provoca preocupación en la comunidad global.
Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, exhortó a sus líderes a «reajustar la situación y prevenir una nueva escalada», mientras que la ONU exigió «la máxima moderación» a ambos lados.
«El mundo no puede tolerar un conflicto bélico entre India y Pakistán», declaró Stephane Dujarric, representante del secretario general António Guterres.




