$11.400 MILLONES AL TRANSPORTE ESCOLAR; el beneficio había sido establecido para las zonas rurales de los municipios del Tolima

Julián Gómez, secretario de Educación del Tolima.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luego de que se había dado a conocer por parte de la administración departamental una inversión hacia la educación, con el fin de mejorar la calidad de transporte para los estudiantes, el secretario de Educación del Tolima, Julián Gómez, se pronunció en torno al tema, pues, la Gobernación, en cabeza de Ricardo Orozco, destinó $11.400 millones que en su momento les fueron entregados a las alcaldías para que hicieran las gestiones correspondientes en sus municipios.

Se pudo conocer, de acuerdo a su testimonio que: “Cuatro no aceptaron recursos: Rioblanco, Flandes, Melgar y Piedras. Nosotros desde diciembre del año pasado hablamos con todos los alcaldes, les dijimos cómo era el proceso y cuántos recursos se asignaban dependiente de lo que ellos entregaron”, explicó el funcionario.

Servicio

Del mismo modo, manifestó que junto al equipo de revisión se llevan a cabo análisis para conocer cómo se está prestando el servicio y quiénes realmente son los beneficiados, ya que, agregó que en algunos municipios se han venido presentando dificultades con las empresas de transporte y los padres de familia, sin profundizar en más detalles.

Cabe mencionar que, según el secretario Julián Gómez, aunque el beneficio quedó establecido para las zonas rurales, acudientes del casco urbano se postularon para recibir el incentivo, pues, la figura permite entrega de dinero en efectivo o contratación de privados que hagan los desplazamientos. Motivo por el cual, se han desatado todo tipo de comentarios por parte de los habitantes, algunos estando a favor de que dicha ayuda también beneficie a los estudiantes de la zona central, pero, al mismo tiempo, hay otros, quienes sostienen que no se cumplió con lo que se había establecido desde el comienzo.

Finalmente, se pudo establecer que, la Gobernación del Tolima genera los recursos para el segundo semestre de cada vigencia, mientras que las alcaldías, con los aportes que reciben del Gobierno Nacional, amortiguan los gastos de ese servicio en los primeros seis meses del año. Además, debido a que no ha habido nuevos pronunciamientos con relación al tema, se mantendrá al tanto de lo que suceda en los próximos días, con el fin de saber qué manejo se le continuará dando.


Compartir en