100 días de la Alcaldía de Eder

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

100 días de la Alcaldía de Eder

A pocos días de que Alejandro Eder y Dilian Francisca Toro cumplan sus primeros 100 días al frente a la Alcaldía de Cali y de la Gobernación del Valle del Cauca, respectivamente, el balance de su gestión podría describirse como bueno, según analistas, políticos y los mismos sectores de oposición. No obstante, hay reparos que se deben señalar.

Arrancaba el primer mes de la Alcaldía de Alejandro Eder y ya en la plazoleta del Centro Administrativo Municipal, CAM, los coordinadores de los comedores comunitarios ya hacían su primera protesta con fogón y olla a bordo.

Días después se sumarían los monitores de los Centros de Desarrollo Infantil, las quejas por la ausencia de programas para los habitantes de y en calle y las quejas por la demora en la activación de la Ciclovida, que valga decir, ya está funcionando.

Esto generó un ruido grande. Pero además hay un desacierto generalizado de esta Alcaldía y es mantener a la población al margen de lo que se hace. Creo que se debería tener más contacto con la comunidad, con los líderes barriales y no solo con quienes lo apoyaron para llegar a la Alcaldía”, dice Llano.

El analista sostiene que todavía se siguen viendo muchos partidos políticos en la contratación de la Alcaldía.

“Mucha gente que estaba en la Alcaldía de Palmira y que trabajaba con el exalcalde de ese municipio, Óscar Escobar, terminan trabajando en Cali y eso obedece a las dinámicas políticas de la gente que apoyó a Eder para llegar a la Alcaldía y en este caso obedece al grupo de Diana Rojas y Reyes Kuri, con ‘Juntos’”, manifiesta.


Compartir en