10 profesores fueron apartados de sus cargos por denuncias de abuso sexual en Medellín

Uno de los casos más recientes ocurrió en la Institución Educativa Cefa, donde renunció un docente señalado por las estudiantes de hacer comentarios morbosos.
Imagen Referencial
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cerca de 500 reportes por violencia escolar, como bullying, ciberacoso y presunto abuso y acoso sexual, en contra de estudiantes en escuelas de la ciudad han llegado este año a la Secretaría de Educación de Medellín.

En 10 casos, los maestros han estado involucrados, así que han sido retirados de sus labores como medida preventiva mientras avanzan las investigaciones de las autoridades competentes. En 2019, antes de la pandemia, se tuvieron 2.000 reportes.

‘Que no te toque’ es la campaña de la Alcaldía de Medellín, en articulación con Bienestar Familiar, la Defensoría del Pueblo, la Personería y la Policía de Infancia y Adolescencia para atender las violencias en las 229 instituciones oficiales y 337 privadas. El pedido a las víctimas es que denuncien.

La secretaria de Educación de Medellín, Alexandra Agudelo, recordó que hay una ruta para prevenir y atender las violencias en los entornos escolares y garantizar la integridad de niñas, niños y adolescentes. Además, de la creación de un plan de intervención para todas las instituciones de la ciudad para proteger a esos más de 400.000 estudiantes.

Uno de los casos más recientes ocurrió en la Institución Educativa Cefa de Medellín, donde renunció un profesor señalado por las estudiantes de hacer comentarios morbosos y acosarlas durante las clases.

Sistema Integrado de Información


Compartir en

Te Puede Interesar